
A pesar de que no hay abundancia, la temporada de lamprea se inició con normalidad y Marcos Rabina, por ejemplo, vende ejemplares del Miño en su puesto de la plaza de Lugo
07 feb 2023 . Actualizado a las 08:21 h.Cueste lo que cueste. Al que le gusta la lamprea no mira el precio, solo se fija en la ración y si está igual de rica que la última que tomó. «La verdad es que estamos sorprendidos por la demanda. En enero tuvimos algunas piezas, pero ahora las tenemos con continuidad. Vienen del Miño y salen a 65 euros la unidad. Subieron un poco con respecto a la temporada pasada, pero lo lógico es que con el paso de las semanas bajen ligeramente», comenta Marcos Rabina, uno de los profesionales del mercado de la plaza de Lugo que trabajan este exclusivo producto. Otro aspecto curioso, además de que un bicho con ese aspecto alcance ese precio y sea muy demandado, es que no solo lo compran los restaurantes. «La mayoría sí, por ejemplo Abuín y Millo, y hay otros locales como Culuca que empiezan las jornadas en unos días. Hemos recibido pedidos de otras comunidades, sobre todo de negocios de Madrid, pero también es cierto que vendemos a clientes particulares que preparan la lamprea en casa», apunta Marcos. Hay que ser muy cuidadoso. Estos últimos años siempre pasa lo mismo cuando llega la temporada, o los ríos llevan mucha agua o poca y todo afecta a las capturas. No hay abundancia de ejemplares, pero los hay. Y, aunque el precio no retrae a los amantes de este manjar, preparen la cartera porque una lamprea da para tres o cuatro raciones, más o menos. Resulta sencillo calcular lo que le tendrán que cobrar en el restaurante.