Cuatro coches calcinados en dos incendios de madrugada en A Coruña: «Me quemaron el coche y hace solo dos meses que acabé de pagarlo»
A CORUÑA CIUDAD
La policía baraja la hipótesis de que los fuegos de la ronda de Outeiro y la avenida de Arteixo fueron intencionados
31 ene 2023 . Actualizado a las 14:54 h.Cuatro vehículos quedaron calcinados en la madrugada del lunes al martes en dos puntos diferentes de A Coruña, separados por algo más de tres kilómetros de distancia, y con apenas cuatro horas de diferencia. Al tratarse de fuegos con características similares —todo parece indicar que se trató de actos intencionados con el uso de artefactos incendiarios— y dada su coincidencia temporal, la Policía Científica y Judicial maneja la hipótesis de que estén relacionados y no descarta que una misma persona esté detrás de ambos. En cualquier caso, habrá que esperar a que avance la investigación para esclarecer lo sucedido.
El primero de ellos se registró pasada la medianoche en las inmediaciones de las instalaciones de Padre Rubinos, en la ronda de Outeiro. Cuando los bomberos del parque de A Grela llegaron al lugar, el fuego estaba en pleno apogeo y necesitaron 2.500 litros de agua y espuma para sofocar las llamas. En la intervención participaron una dotación de cinco bomberos y un vehículo bomba.
Minutos antes de las 5.00 horas, otros dos vehículos fueron pasto de las llamas a la altura del número 70 de la avenida de Arteixo. La intensidad del fuego fue tal que incluso afectó a la fachada del edificio frente al que estaban estacionados, al bajo comercial y a unos contenedores próximos. Este martes por la mañana todavía se podían apreciar en el inmueble los restos de hollín y la presencia de cristales rotos.
El propietario de uno de los coches que ardieron en la avenida de Arteixo, Rafael Camañez, achacó lo sucedido al aumento de la delincuencia en la ciudad. «Somos currantes que nos levantamos todos los días para trabajar y no tenemos enemigos. Antes, la zona era más tranquila, pero va a peor. Hay cámaras, sí, pero también más delincuencia. ¿A qué vamos a esperar? ¿A que nos acuchillen por la calle?», se quejó en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz, donde explicó además que no es la primera vez que sufre algún percance con su vehículo: «Ya me robaron herramientas de una furgoneta de trabajo. Otra vez, un conductor que iba borracho chocó contra el lateral y ahora me quemaron el coche cuando hace solo dos meses que acabé de pagarlo». Las llamas también afectaron al vehículo que estaba aparcado detrás del suyo y que pertenecía a una vecina que «se lo encontró así cuando iba a trabajar y llevar a la niña a la guardería».
Tras una primera inspección de la zona, los agentes de la Policía Científica le comunicaron que habían encontrado una tela colgando del depósito de gasolina y que, dada la velocidad y voracidad del fuego, el autor podría haber utilizado algún líquido que acelerase la combustión.

Dos encapuchados entran a robar en el bar Pontejos de A Coruña y se llevan la máquina de tabaco
Los dos incendios que dejaron cuatro vehículos calcinados no fueron los únicos sucesos delictivos que se produjeron en la ciudad durante la madrugada del lunes al martes. Los amigos de lo ajeno decidieron actuar también de madrugada en la zona del mercado de San Agustín. Poco antes de las tres de la mañana, la propietaria del café bar Pontejos fue alertada por la Policía Local y algunos vecinos de que su establecimiento había sido víctima de un robo.
Las cámaras de vigilancia que hay en el interior grabaron la llegada en un coche de dos hombres encapuchados que destrozaron los cristales de la puerta, accedieron al interior y se llevaron la máquina de tabaco en cuestión de segundos. «Lo tenían claro. Entraron directos a por la máquina y se la llevaron en un tiempo récord. La alarma saltó y me llamó una vecina, pero cuando llegó la policía ya se habían ido», explicó la propietaria en Voces de A Coruña mientras esperaba la llegada de la policía científica, que tendrá que visionar las imágenes y tomar huellas para tratar de dar con la identidad de los autores del robo. «Al estropicio de cristales y puerta rotos hay que añadir el valor de la propia máquina, la recaudación y el tabaco que había en el interior», añadió.