
El Concello aportará un 20 % adicional al 30 % del Estado para los usuarios de la Millennium o de la aplicación. Los beneficiarios del bono social pagarán 0,12 euros, y los universitarios, 0,15
30 ene 2023 . Actualizado a las 19:27 h.El autobús urbano costará 38 céntimos para los usuarios de la tarifa general de la tarjeta Millennium hasta el 30 de junio. El Gobierno central había dado hasta este martes como límite para que las Administraciones locales y autonómicas confirmasen que complementarían la subvención estatal del 30 % al transporte colectivo y el Ayuntamiento asumirá el 20 % restante.
Los usuarios de la tarifa general pagarán de esta manera un 50 % menos que en agosto del año pasado —la reducción inicial entró en vigor el 1 de septiembre—, cuando era de 75 céntimos. Lo mismo ocurrirá con aquellos beneficiarios del bono social, que incluye a desempleados, mayores de 65 años y personas con diversidad funcional, que el verano pasado pagaban 0,23 euros, abonaban hasta ahora en cada trayecto 16 céntimos, que ahora se reducen a 12. El coste del viaje para el otro perfil de usuario de la tarjeta física o de la aplicación móvil Millennium Próxima, el universitario, será de 15 céntimos —ahora era de 21—, ya que a las subvenciones de las Administraciones se une un convenio entre el Ayuntamiento y la Universidade da Coruña para reducir en un 60 % el precio de los trayectos. El descuento total para estos usuarios será del 80 %.
Retroactivo desde el 1 de enero
Esta ampliación de los descuentos en las tarifas del autobús urbanos se extenderá hasta el 30 de junio, a la espera de que el Gobierno central anuncie si habrá una nueva prórroga.
Además, los nuevos precios entrarán en vigor mañana, pero tendrán carácter retroactivo y se aplicarán a los viajes realizados desde el 1 de enero hasta hoy. Así, tanto los usuarios del cartón físico como de la aplicación recibirán próximamente en sus monederos el reintegro de la diferencia entre el precio pagado en sus trayectos en este período y las nuevas tarifas.
Para ello no será necesario realizar ningún tipo de gestión, ya que el abono se hará de forma automática. Como sucedió con la reducción de precios desde el 1 de septiembre, tampoco se tendrá que llevar a cabo ningún trámite para poder beneficiarse de los nuevos descuentos.
La rebaja del 30 % en el precio del billete del bus urbano con tarjeta Millennium o la aplicación móvil para este servicio entró en vigor el 1 de septiembre y el Gobierno central planteó que su continuidad desde mañana y hasta el 30 de junio estaba supeditada a la contribución por parte de estas Administraciones. El gobierno local calcula que el coste para las arcas municipales de esta subvención durante estos seis meses será de 1,2 millones de euros.
Polémica Ayuntamiento-Xunta
La ampliación de los descuentos fue anunciada ayer por la alcaldesa, Inés Rey, y Francisco Díaz, concejal de Urbanismo, Vivenda, Infraestruturas e Mobilidade, que explicaron que se trata de una medida con la que contribuir a que los ciudadanos puedan hacer frente a la situación económica actual. La regidora había solicitado en varias ocasiones a la Xunta que asumiese el 20 % complementario de la subvención para mantener y ampliar los descuentos, incluso a través de una carta suya dirigida al presidente autonómico, Alfonso Rueda, pero con una respuesta que definió como «silencio clamoroso».
Además, Rey aseguró que se trata de un «agravio comparativo» por parte de la Xunta hacia los coruñeses porque sí que rebaja el precio en otros puntos de Galicia. También hizo mención a que otras comunidades autónomas, como Madrid o Valencia, sí que contribuyen a ampliar los descuentos en el transporte colectivo. En otras ciudades gallegas como Vigo, Ourense o Santiago también fueron los respectivos gobiernos locales los que asumieron el coste de la ampliación de las rebajas.
Por su parte, la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade respondió recordando que «o autobús urbano da Coruña é un servizo municipal, dependente e xestionado exclusivamente polo Concello a través dunha concesión municipal. Polo tanto, correspóndelle ao Concello asumir o financiamento e as subvencións dos prezos dos billetes do autobús da súa competencia». Además, el Gobierno gallego destaca que «así o fan directamente moitas outras cidades galegas e españolas, que non procuraron previamente endosarlle esta responsabilidade ao Goberno autonómico». La consellería explica que es responsable del funcionamiento de 3.500 líneas de transporte de su competencia en las que aplica desde el 1 de septiembre el descuento del 50 % en el precio de los billetes, asumiendo el 20 % complementario al 30 % de la subvención estatal. «A Xunta non asume o financiamento de subvencións de ningún servizo de autobús urbano xestionado por un goberno municipal», asegura.
Atención a los usuarios
El BNG planteará en el pleno de este jueves una iniciativa para que se refuerce la atención ciudadana en la estación de autobuses. «O servizo está colapsado e as citas para moitos trámites da tarxeta Millennium estaban bloqueadas para xaneiro e febreiro. Case un mes despois, atopámonos na mesma situación e por iso volvemos levar este asunto», explica la concejala Avia Veira.