Las 17 víctimas coruñesas del nazismo tendrán delante de sus casas su propia «stolpersteine»
A CORUÑA CIUDAD

Se trata de una placa de bronce como las que se comenzaron a instalar en Berlín en 1992
30 ene 2023 . Actualizado a las 14:30 h.« A Coruña será o primeiro concello en Galicia en lembrar ás vítimas coruñesas do Holocausto instalando lousas de bronce diante dos edificios nos que viviron», anunció este jueves el ejecutivo local en un acto en el que la alcaldesa Inés Rey recibió a familiares de las víctimas, entre las que hubo un concejal de la Segunda República del consistorio.
El proyecto en el que colaboran el Ayuntamiento y la Asociación pola Recuperación da Memoria Histórica (ARMH) recordará la historia de 17 coruñeses deportados a los campos de concentración nazis. Una iniciativa que se dio a conocer un día antes del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se conmemora todos los 27 de enero.
«A partir de xullo, e ante os edificios nos que viviron, nas beirarrúas, instalaranse os coñecidos como stolpersteine, lousas de bronce concebidas polo artista alemán Gunter Demnig, levándoas ás rúas de Berlín desde o ano 1992 en lembranza dos falecidos no nazismo», detallaron desde el gobierno local sobre un proyecto que ha llegado a 25 países y que suma 75.000 stolpersteine.
Los 17 son José Albedro, Adolfo Bregua, Víctor Manuel Conde, Clemente de la Cruz, Adrián del Castillo, Manuel Fernández, Martín Ferreiro, Arturo García, Juan González, Leopoldo López, Julio Martínez Arias, José Martínez, Luis Rafales, Víctor San Miguel, Eduardo Sánchez, Enrique y Francisco Tallón Charlón.