Ramas caídas, carreras suspendidas y canalones al viento por el temporal en A Coruña
A CORUÑA CIUDAD
La estación meteorológica del dique de Abrigo registró rachas de 96,8 kilómetros a la hora
01 ene 2023 . Actualizado a las 18:47 h.El último día del 2022 dejó en la zona de A Coruña un reguero de incidencias a causa del fuerte viento que azota Galicia, que en la estación meteorológica situada en el dique de Abrigo de la ciudad herculina llegó a marcar rachas de 96,8 kilómetros por hora. Por fortuna, hasta el momento no se han registrado daños personales de relevancia, pero sí un rosario de desprendimientos de objetos a la vía pública y caídas de ramas y árboles sobre calzadas y cables eléctricos.
Los bomberos de A Coruña comenzaron ya antes de la medianoche de ayer a recibir avisos y a las 23.20 de ayer tuvieron que acudir a la calle de la Torre por la caída de objetos a la calle de la Torre. A las 6.40 el destino fue la calle Fragas do Eume, donde un canalón de bajantes se soltó de la fachada por la acción del viento y voló hasta la cubierta. Sin embargo, debido precisamente a la fuerza del temporal, no pudieron desplegar la autoescalera para retirarlo, por lo que la Policía Local acordonó la zona para evitar que la caída de nuevos elementos pudiese suponer un riesgo para los peatones.
Poco después, sobre las 7.20 horas, los técnicos del parque de A Grela tuvieron que acudir a la avenida del Ejército, esta vez para limpiar de la calzada los restos de aceite y la señales caídas a raíz de un accidente de tráfico al salirse de la vía un vehículo.
Dos horas después, a las 9.30, fueron requeridos para acudir a la avenida Novo Mesoiro, de nuevo por la caída de elementos a la vía pública. Con un pequeño receso, el goteo de incidencias continuó a las 11.25 en San Roque y un minuto después en la calle Francisco Pérez Carballo, con más desprendimientos. Casi al mismo tiempo, en Alfonso Molina tuvieron que retirar rótulos y vallas publicitarias a las 11.35; en la calle Doctor Camilo Veiras sujetaron una cubierta cuatro minutos después, a las 11.49 una alerta similar los llevó hasta Sinforiano López y a las 11.55 a la calle Disciplina.
Las llamadas en la centralita de A Grela prácticamente no dieron tregua y a las 12.40 un equipo de bomberos tuvo que trasladarse al número 27 de la calle Amargura, en la Ciudad Vieja, para sanear una galería por rotura y caída de cristales . Apenas un cuarto de hora después, a las 12.53, la caída de objetos a la vía pública los llevó a la calle San Ignacio, con una nueva alerta por desprendimientos de la cubierta, ya que una chapa estaba suelta por un extremo al saltar los tornillos de sujección y fue doblada por el viento. Ofrecía riesgo de soltarse del todo, por lo que realizaron un anclaje y encintaron la superficie de entrada de aire bajo la chapa para evitar que el viento entrase y la arrancase por completo.
A las 13.15 fueron a la calle Veeduría de nuevo por la precipitación de elementos de la fachada a la calle. A las dos y media de la tarde permanecían en la calle José Pascual López-Cortón, en la zona de Espacio Coruña, por el riesgo de desprendimiento de un toldode 5 por 5 metros que estaba a punto de caerse desde un segundo piso. Cuatro bomberos utilizaron el camión escalera para poder retirarlo.
Las alertas fueron a más y poco antes de las cuatro de la tarde atendieron un servicio en Riego de Agua para retirar una chapa de canalón suelta y doblada sobre el alumbrado navideño y casi de forma consecutiva surgieron nuevas demandas por riesgos por viento en las calles Zaragoza (16.15) y Marola (16.20), donde una uralita rota filtraba agua a una vivienda, por lo que taparon y encintaron la superficie. Otro equipo fue a las 16.32 hasta la avenida de la Universidad, a la que tuvieron que acudir de nuevo una hora después.
En paralelo, una cubierta precisó de la intervención de los bomberos en Adelaida Muro a las 16.48, y pasados unos minutos de las cinco, nuevos servicios los llevaron a las 17.03 a San Pedro de Mezonzo para sujetar el rótulo de una academia, a las 17.08 a la calle Tui y a las 17.30 a la calle Primavera por una persiana exterior suelta. Poco después, rondando las seis, fue la torreta de una antena doblada que amenazaba con precipitarse a un patio interior en Cancela de Afuera lo que motivó un nuevo desplazamiento y también en la avenida de Oza, a las 18.26, debieron asegurar un canalón y a las 18.55 en la avenida Salvador de Madariaga, una bajante de aguas.
Ya de madrugada, pasadas las 3.00 de este primero de año, un equipo acudió a la calle Ribeira Sacra por motivos muy parecidos, ya que había riesgo de caída de elementos de un edificio. Sin embargo, comprobaron que el peligro no era inminente y que las reparaciones necesarias deberían realizarse de día y con luz, ya que requieren trabajar desde el tejado del inmueble.
El temporal provocó también distintas incidencias en la red de servicios básicos, con cortes en el suministro eléctrico. Desde primera hora de esta mañana, sobre las ocho, vecinos de la calle Ramón Cabanillas están sin luz afectados por una avería en la red. Según Naturgy, son 240 los clientes afectados por la incidencia, que a las 13.30 horas se encontraba todavía en vías de resolución.
Entre los avisos recibidos, a las 10 de esta mañana se requirió a los bomberos por un incendio industrial en el polígono de A Grela, en el número 1 de la calle de la Ermita, aunque finalmente se comprobó que había saltado la alarma pero no había fuego, por lo que la Policía Nacional se encargó de contactar con el propietario.
En la comarca coruñesa la actividad de los equipos de emergencias también ha sido intensa a lo largo de las últimas horas. Los bomberos de Arteixo y de Betanzos recibieron numerosas llamadas, sobre todo por ramas caídas en carreteras. En Cambre, por ejemplo, se produjeron retenciones en la A-6 cuando un árbol cortó la circulación por completo en la salida del kilómetro 583.
"Non damos abasto", comentaban a mediodía en el parque brigantino, que además de acudir a liberar carreteras y tendidos afectados por el desplome de árboles en distintos puntos de la zona, sobre las 9:40 tuvieron que desplazarse a Miño, a la calle Carreira, donde un coche aparcado comenzó a arder y las llamas amenazaban con afectar a otro vehículo y a la fachada de un establecimiento, concretamente una farmacia. La rápida intervención de los bomberos evitó, finalmente, que las llamas se propagasen y causasen más daños.
Según informó el 112 Galicia, hasta las seis de esta tarde el municipio más castigado por las incidencias causadas por el temporal en el área metropolitana de A Coruña fue Oleiros, que computó 14 alertas, la mayoría relacionadas con la caída de árboles, tendidos, carteles y elementos de fachadas y tejados.
Las adversas previsiones forzaron además la suspensión de diversas actividades al aire libre programadas para este sábado. No solo la carrera popular de San Silvestre, cuya salida desde O Parrote estaba prevista para las cuatro de esta tarde, es una de las damnificadas por la alerta naranja, tal y como comunicó anoche el Ayuntamiento de A Coruña. En Oleiros, por ejemplo, las autoridades locales decidieron también cerrar la pista de hielo instalada en Perillo y también se suspenderá el funcionamiento de las atracciones infantiles en Santa Cruz a partir de las seis de la tarde.