La reurbanización de San Agustín busca potenciar el valor patrimonial y comercial del mercado
A CORUÑA CIUDAD

La alcaldesa indicó que se buscó, con el nuevo diseño en el que se invirtieron 619.000 euros, priorizar a los peatones
27 dic 2022 . Actualizado a las 19:52 h.La remodelación del entorno del mercado de San Agustín acaba de finalizar y el gobierno local supervisó ayer los trabajos de reurbanización, que permiten una transformación de un espacio en el que gana mayor presencia el peatón y que se adaptó a la estética de la Pescadería. Las obras contaron con un presupuesto de 619.000 euros y fueron financiadas con fondos europeos a través de la estrategia Eidus Coruña.
«Coa reforma deste espazo tan característico da nosa cidade, poñemos en valor o patrimonio coruñés e a actividade que se leva a cabo a diario desde os nosos mercados municipais», señaló la alcaldesa, Inés Rey, que estuvo acompañada por el concejal de Urbanismo, Vivenda, Infraestruturas e Mobilidade, Francisco Díaz Gallego. «O cambio que experimentaron esta praza e a súa contorna é inmenso. Con el continuamos poñendo en práctica un modelo de cidade que ten como prioridade aos peóns e ao comercio local», remarcó la alcaldesa. El proyecto supuso la instauración de una plataforma única que sustituye la anterior calzada de asfalto, con la creación de nuevas zonas verdes y la instalación de nuevo mobiliario, como bancos y elementos que separan los espacios peatonales de los de uso compartido, para mejorar la seguridad. «Buscamos dar unha maior vitalidade a este espazo e priorizar a presenza das persoas, como debe ser norma nos cascos históricos coma este», apuntó Rey. La reurbanización del entorno de San Agustín es una intervención integral que se extiende a la plaza del Humor, cuya restauración está en marcha. Tras la eliminación del quiosco, se creó un mural pétreo en recuerdo de la Praza dos Ovos, se añadieron figuras de Siro López y se restauraron las esculturas.