La pasarela peatonal entre A Coruña y Oleiros queda en el aire al fracasar el diálogo entre Xunta y Concello
A CORUÑA CIUDAD

«Botámonos a un lado», dicen desde la Xunta ante la «perplejidad» de María Pita
27 dic 2022 . Actualizado a las 16:56 h.Parecía que iba a ser una reunión de consenso en la semana de Nochevieja, pero la cita entre la delegación de la Xunta en A Coruña, el Ayuntamiento y la Axencia Galega de Infraestruturas ha terminado en discordia. Las dos Administraciones, la autonómica y la municipal, no han llegado a un acuerdo en torno a la pasarela peatonal y ciclista que San Caetano pretende promover en la ría de O Burgo.
«Mantivemos esta reunión porque tiñamos dúbidas tralo escrito remitido polo Concello. Esperabamos unha postura favorable, pero o escrito chegou cheo de condicións que queriamos clarexar. Primeiro, estaba a súa prioridade de que a conectividade peonil e ciclista entre A Coruña e Oleiros fose pola ponte da Pasaxe ou, senón, polo hospital materno. Tamén pedían o consenso con Oleiros. Ante isto, consideramos que non se dan as condicións necesarias. Non descartamos que este proxecto se poida retomar, pero botámonos a un lado. O protagonismo deben de telo os dous concellos e o Ministerio de Transportes, quen ten as competencias sobre a ponte da Pasaxe», esgrimió al término de la cita en los edificios de Monelos Francisco Menéndez, el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, y que estuvo acompañado por el delegado provincial, Gonzalo Trenor.
Ante este anuncio, la respuesta del concejal de Infraestruturas e Mobilidade, Francisco Dinís Díaz, fue contundente: «Mostramos nuestra perplejidad por la renuncia de la Xunta al proyecto de la pasarela en la ría justo cuando en el Concello dimos el visto bueno a continuar con el mismo y también nuestro apoyo a la alternativa de la pasarela entre el materno y Oleiros».
Díaz hace referencia a la carta enviada a la conselleira Ethel Vázquez el 22 de diciembre y en la que el ejecutivo local de Inés Rey mostró su predilección por la segunda alternativa propuesta desde San Caetano, la del materno, en lugar de la primera, la que uniría la playa de Santa Cristina con As Xubias. A diferencia de Oleiros, que se ha mostrado contrario a cualquier alternativa por su impacto medioambiental, «nosotros nunca dijimos que no a la pasarela», apuntan desde fuentes de María Pita, donde también reconocen su preferencia inicial por que la pasarela circulase bajo el puente de A Pasaxe, un emplazamiento «máis propicio -defendían en la carta- e compatible coa ampliación da ponte», y al que renunciaron.
De esta forma, el anuncio de la pasarela planteado en abril desde Santiago cae, de momento, en saco roto. «No vamos a renunciar a exigir a la Xunta esos ocho millones de euros que iba a invertir en movilidad en el área coruñesa. No nos han concretado qué sucederá con ellos», indicó Francisco Dinís Díaz al término del encuentro propuesto por la delegación del Gobierno autonómico. «Vamos a estar vigilantes y exigentes en el mantenimiento de esta inversión», añadió Díaz, quien tachó de «fume» la propuesta ante esta «renuncia» y acusó al gabinete de Alfonso Rueda de «desinterés» hacia A Coruña. Las negociaciones, terminan desde María Pita, se rompen así de «forma unilateral» por parte de Santiago.