Sin citas hasta enero para solucionar fallos en la tarjeta Millennium infantil

A CORUÑA CIUDAD

Muchas familias se ven obligadas a pagar el billete de bus a menores de 13 años a pesar de que los viajes son gratuitos
22 oct 2022 . Actualizado a las 23:26 h.Son muchos los usuarios de la tarjeta Millennium de A Coruña que han presentado quejas o mostrado su malestar por los problemas que está generando este sistema de pago para viajar en los buses urbanos. En los últimos meses, estas reclamaciones se centran en la que está especialmente diseñada para los menores de entre 4 y 13 años ya que, a pesar de que dan error técnico, los titulares no tienen posibilidad de reactivarla, que se la cambien por otra o arreglar el chip. El problema, según explican, es que no hay citas para ello en la oficina de la estación de autobuses. En la página web del Ayuntamiento de A Coruña no hay un hueco libre en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Y el calendario a partir del mes de enero todavía no está operativo.
Según explica María, madre de dos niñas de 4 y 6 años, lleva sin poder arreglar la tarjeta Millennium de su hija mayor casi un año, con lo que eso significa para la economía y la organización familiar. «Con la pequeña no tengo problemas al entrar en el bus, pero sí con la mayor. La tarjeta no funciona desde el principio y al dar error, los conductores del autobús me hacen pagar el billete normal, es decir, 1,20 euros, para una niña que debería viajar gratis. Tengo la tarjeta, pero es el sistema el que falla. He intentado arreglar ese problema por todos los medios, pero no es posible. He ido varias veces a Abanca porque en el autobús me decían que estaba sin activar. Pero en Abanca me explicaban que ese no era el motivo, sino que había un fallo técnicos. Además, tampoco podían recargar con dinero una tarjeta para una niña, ya que los menores de 13 años viajan gratis». En el caso de hacerlo, confirma María, ese dinero no se lo devolverían nunca. «He intentado pedir cita varias veces en la estación de autobuses, pero no hay manera. Todas las horas ya están reservadas. Y, aunque esté pendiente por si alguien falla o tiene la amabilidad de avisar de que no va a acudir a la cita, posiblemente no me daría tiempo a llegar», se lamenta. También llamó al servicio de atención telefónica del 010, y la respuesta de los empleados municipales fue siempre la misma: «No podemos hacer nada». Ella puso una queja a través de la página web municipal con la esperanza de que su reclamación haga reaccionar a los responsables del sistema para que tengan soluciones o alternativas disponibles para estos casos. De hecho, María explica que ella y sus hijas son usuarias esporádicas de los buses urbanos y, aunque tiene que sacar la cartera cada vez que su hija de 6 años sube al transporte urbano, «no es un desembolso inasumible». Pero recalca que sí podría suponer un problema grave para aquellas familias que utilizan a diario los buses rojos para llevar y recoger a sus hijos, por ejemplo, de los colegios: «Imagínate el dinero que eso supone al mes».
Viajes de niños a precio de adulto
Ese es el caso de Belén, que tiene una niña de 6 años y un niño de 8. Vive en la zona de Cuatro Caminos y, por cuestiones que todavía no entiende, tiene que llevar a los niños a un centro escolar en la zona de Elviña. En casa tan solo tienen un coche, que lo utiliza su marido para trabajar, así que ella se traslada por la ciudad en autobús o en taxi. «Con los problemas que hay para aparcar a veces, incluso, es más cómodo y eficaz». Sin embargo, su problema es que las dos tarjetas de los niños dan fallos técnicos. «Al principio dependía de cómo pusiera la tarjeta o el chip que lleva incorporado sobre la validadora o canceladora. Pero es que ahora las dos fallan constantemente». Explica que, cuando ocurría eso, le pedían que pagara billetes normales para los dos niños. Es decir, 1,20 por cada uno (2,40 euros en total), pero ese gasto dos veces al día le parecía excesivo y decidió pagarles con la suya de adulto que, al menos, tiene algo de descuento. «Es que casi nos compensaba ir al colegio en taxi. Al final, estoy pagando por un servicio que debería ser gratuito para los niños. Y el problema es que no hay citas, desde hace bastante tiempo, así que no puedo solucionar el problema ni de forma telefónica ni presencial en la estación de buses», se queja.
Portavoces del Ayuntamiento de A Coruña explicaron que para solventar estos problemas puntuales se está promoviendo el uso de la nueva App Millennium, de la que ya hay 11.000 descargas y está dando «moi bos resultados». Indicaron que están recibiendo mucha demanda de información y, por lo tanto, buena parte del personal está dedicado a atender a los usuarios de la App, ya que los perfiles sociales tienen que darse de alta. «Pero seguimos a atender tamén as tarxetas físicas, este mes é certo que non quedan citas, pero a finais de mes volverán abrir para seguir atendendo peticións», por lo que esperan que vuelva a haber huecos libres antes del próximo año.
Próximas mejoras en la aplicación
Otra queja de los usuarios se refiere a que la aplicación, que por ahora tan solo se puede descargar en terminales Android, solo se puede utilizar en un único teléfono. Es decir, si una madre tiene la aplicación de la Millennium infantil en su móvil para que su hijo o hija pueda viajar gratis en el bus y ella no puede llevarlo, tendría que dejarle su teléfono a la otra persona que acompañe al menor. «Por lo tanto, yo me quedaría sin posibilidad de comunicarme, sin móvil», explica Belén. En este sentido, desde el gobierno municipal avanzaron que también están trabajando en una mejora de la aplicación para que un usuario pueda tener varias cuentas, «algo que técnicamente ten a súa complexidade polos sistemas de pago, mais ese é o obxectivo. En todo caso, a aplicación está a funcionar moi ben, só onte, por poñer un exemplo, houbo máis de 2.000 viaxes na cidade aboados coa nova aplicación», indicaron.
Una tarjeta gratuita para niños de 4 a 13 años
Desde el Ayuntamiento confirman que la nueva tarjeta es gratuita para los titulares que reúnan los requisitos de este título de transporte y que tiene una validez indefinida desde el momento de la concesión hasta que el menor cumpla 13 años, «sempre que se manteña empadroado ou empadroada no Concello da Coruña. En caso de variar esta condición a tarxeta deberá ser entregada nas oficinas municipais para o seu cambio de perfil». Para pedirla es necesario solicitar cita a través de la web municipal o el 010 para las oficinas en la estación de autobuses, aportar el DNI original (en el supuesto de menores de edad, además del documento del padre, madre o tutor legal, hay que aportar el del interesado si dispone de él). Entre los requisitos para solicitarla están ser mayor de 4 años y menor de 13, estar empadronado en el Ayuntamiento con una antigüedad mínima de seis meses, tanto el solicitante como los miembros de la unidad familiar.
En caso de robo, pérdida, deterioro o mal funcionamiento de la tarjeta se puede solicitar un duplicado o la reparación de ella, según proceda. En cualquier caso, es necesario que la persona titular comunique lo más rápido posible, de forma presencial o telefónicamente) la pérdida de la tarjeta para que se pueda bloquear. Pero en caso de querer sustituir la tarjeta por robo, pérdida o deterioro, será necesario abonar la tasa establecida de 7 euros, según la ordenanza fiscal vigente.
Y en caso de que se llegue a recuperar la tarjeta dada de baja por extravío o por robo, y teniendo ya la nueva, «pode solicitar a través dun rexistro municipal a reasignación de saldo da tarxeta dada de baixa á activa», para lo que es requisito imprescindible entregar la tarjeta recuperada.