El primero de muchos musicales coruñeses

Pablo Portabales
pablo portabales A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

EDUARDO PÉREZ

«Avanoa, el musical», el proyecto que nació hace más de dos años, se estrenó en el Teatro Colón con gran éxito de público y la sensación de que se ha creado un equipo capaz de sacar adelante nuevos proyectos

07 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

«Le damos las gracias a la ciudad de A Coruña por volcarse al completo con esta iniciativa solidaria», dijeron este jueves por la noche los responsables de Avanoa, el primer musical cien por cien coruñés. Por la mañana, tres de los padres de este milagro artístico, Juanjo López, Gabriel Nieto y Arturo Bermúdez decían en Radio Voz que «ya es un éxito aunque no se hiciesen las funciones. Ver el clima que se creó, el ambiente de trabajo, la ilusión de las más de cien personas que colaboraron, de los patrocinadores, del público...». La directora, Sara Pérez Fandiño, y el director musical, Alexandro González, realizaron la adaptación del libreto musical. «La ciudadanía de A Coruña, así como varias entidades, se han volcado con esta cita. Nuestro agradecimiento es inmenso hacia todos ellos, fomentando el talento local: un musical hecho por y para los coruñeses. Su apoyo se trasladará ahora a los fines solidarios de esta iniciativa», señalan. Mas de dos años de trabajo para que en unas horas sonasen con fines solidarios casi medio centenar de canciones (entre las dos funciones). El beneficio obtenido por la venta de entradas, así como por las donaciones a través de la fila 0 se destinará al Programa Invisibles, una iniciativa pionera de la Asociación Participa dirigida a familias en riesgo de exclusión social. ¿Habrá más? ¿Será el primero de muchos musicales coruñeses? «La esperanza es que guste, que sea exportable y que lo hagamos crecer. Pensando en que Avanoa va sobre los excesos de la digitalización, podemos decir que nuestro trabajo es analógico», reflexiona Arturo. «Yo creo que habrá más», sentencia Juanjo. Todo un éxito el primero de muchos musicales coruñeses.

EDUARDO PÉREZ