La medalla de oro de Sofía Toro, la primera para el palmarés de A Coruña, cumple diez años

A CORUÑA CIUDAD

La medallista olímpica en los Juegos de Londres 2012 participó en el Real Club Náutico en un especial de Radio Voz con motivo de la visita del Juan Sebastián de Elcano al puerto. Durante toda la jornada hubo colas para acceder al histórico barco
08 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.«El primer año siempre llevaba la medalla en el bolso. Iba a entrevistas y mucha gente me preguntaba por ella. Pero después la guardé en un cajón, y hasta hoy. Estoy pendiente de enmarcarla o hacerle algo especial», comenta Sofía Toro Prieto-Puga. La única medalla de oro coruñesa pasó del primer puesto del cajón de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al cajón de su casa. Parece increíble, pero este verano se cumplen diez años de una de las mayores gestas del deporte coruñés. «Recuerdo todo, el mal tiempo que hacía en el campo de regatas, las recepciones posteriores... Todo, pero pasaron muy rápido estos diez años», analiza Sofía, que en agosto celebra su 32 cumpleaños. Este jueves participó en el programa especial de Voces de A Coruña, de Radio Voz, desde la sede del Real Club Náutico y con el Juan Sebastián de Elcano atracado en el muelle. Un lujo. Contó que sigue dando clases en la UCAM de Murcia y lo compagina con su cargo de gerente del Clúster Deportivo de Galicia. Alejada de la competición, dice que sale poco a navegar. «Solo a veces, con amigos», apunta. Por la medalla pasaron diez años, pero ella, que tenía entonces 21, sigue igual. Estar en el Náutico, club del que es socia de honor, le trae muchos recuerdos, y se muestra orgullosa de que el pabellón de Cambre, o las pistas del Alfonso X O Sabio o del Urbano Lugrís lleven su nombre. «Cuando empecé a competir casi siempre era la única mujer entre los seleccionados. Me alegro de que cada vez haya más chicas que apuesten por el deporte de la vela. El fútbol femenino tiene que ser el que tire del resto de las modalidades porque tiene mucha repercusión», destaca Sofía, ganadora de una medalla que cumple diez años y que ahora conserva en un cajón.