—Ya lo conseguimos una vez, por qué no otra. Menciona pactos, pero yo hablo de desgobierno, en estos siete años hubo muy poco gobierno.
—¿Los procesos electorales en otros puntos del país y la llegada de Núñez Feijoo a Madrid influirán en las municipales?
—Todo influye. El efecto Feijoo existe, no lo vamos a negar, y es el efecto de una política seria, sensata, en la que impera la razón, y eso es lo que necesita el Estado y la ciudadanía. Ese efecto, esa imagen de Feijoo de gobierno serio, nos va a empujar a todos y quiero seguir esa senda.
—Dijo en su presentación que lo importante es que los ciudadanos le vean como alcalde. ¿Cómo les convencerá?
—Con un proyecto que presentaré y con la palabra. Ellos ya conocen mi trayectoria, saben hasta cómo soy como político, mi cercanía, que es muy importante, el escuchar, porque a veces se oye y no se escucha, y tengo buena capacidad de llegar a las personas. Ilusionarles y devolver a la ciudad ese orgullo del coruñesismo, que es muy importante, puedo ser el abanderado, aunque no se puede hacer sin el apoyo de la sociedad civil, que tiene un empuje muy importante.
—¿Cuántas opciones ve de ganar esas elecciones?
—Todas. Está todo por escribir y por hacer, pero si no pensase así, no me presentaría. Me presento para ganar las elecciones y sé que tengo que hacerlo por mayoría absoluta, y para eso voy a trabajar.
—¿Quién va a ser su principal rival?
—No hablo de rivales, hablo de mi proyecto y de convencerles, transmitir emociones y que tengo capacidad para liderar la ciudad. No tengo rivales políticos, cada uno tiene su proyecto.
—¿Cuál es el aspecto que más le preocupa de la ciudad?
—Hay muchos temas, pero no quería entrar en política municipal porque yo me presento como candidato a presidir el Partido Popular. Lo que escucho es que la ciudad está parada en el tiempo, tiene muchos problemas de seguridad ciudadana, está sucia y un referente cultural que se ha perdido, no hay una vida cultural. El Picasso coruñés no se está teniendo en cuenta y es una pena que se pierdan esos referentes, en Málaga o Barcelona lo han aprovechado. Aquí hemos tenido a Picasso y no lo potenciamos, es un ejemplo de una clase política adormecida que tenemos.
—¿Cómo valora al gobierno local y a la alcaldesa?
—No quiero hacer valoraciones de nadie en este momento, cuando sea otro momento, ya lo diré.
—¿Y como vecino?
—Hablaré de la ciudad, no de la alcaldesa. La ciudad ha perdido mucho, hay que volver a ponerse las pilas y a trabajar para volver a ser el referente.
—¿Entrará en el grupo municipal si es candidato a la alcaldía?
—Vamos paso a paso.
—¿Va a haber continuidad en su lista, sobre todo en relación al grupo municipal?
—Es muy importante la experiencia, también hace falta gente nueva, eso de borrón y cuenta nueva, no. Hay gente muy buena ahí, en la militancia en los barrios y es muy importante la labor que han hecho y la experiencia que tienen. Y por supuesto nuevas caras que tienen que aportar frescura a la candidatura, continuidad y renovación son compatibles, empezar de cero sería un error porque hay mucho construido, como la gran labor que ha hecho Rosa Gallego en la oposición.
—¿Le gustaría que Rosa Gallego esté en su candidatura?
—Rosa Gallego va a estar donde quiera estar. Lo que me une a Rosa Gallego, aparte de un gran cariño, es una admiración y un respeto por su gran trabajo.