Los Premios María Casares celebran el centenario del nacimiento de la actriz y recuperan la presencialidad
A CORUÑA CIUDAD

La edición número 26 tendrá lugar en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña y podrá seguirse en el canal de YouTube de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia
31 may 2022 . Actualizado a las 18:48 h.La gala de los Premios María Casares vuelve a la normalidad después de que en el 2020 tuviese que suspenderse como consecuencia de la pandemia y en el 2021 se siguiese únicamente a través del canal de YouTube de la Asociación de Actores e Actrices de Galicia. Tendrá lugar el próximo jueves 2 de junio a partir de las 20.45 horas en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. Arantza Villar, como representante de la junta directiva de la AAGC, explicó que «para a asociación esta gala ten una carga emotiva enorme porque é a primeira gala en dous anos que se va a realizar de una manera normal». «É una edición moi especial porque volve a presencialidade e a normalidade dos teatros», añadía Juan Ignacio Borrego, concejal de Relaciones Institucionales, Turismo y Seguridad Ciudadana.
Además, en la edición número 26 de los Premios de Teatro María Casares se homenajeará a la actriz, coincidiendo con el centenario de su nacimiento. «É moi especial porque é o centenario do nacimiento de María Casares a quen le debemos este agasallo de cedernos o nome», aseguró Arantza Villar. Y es que este evento está organizado por la AAGC que «leva mais de 25 anos dandolle visibilidade e proxección a figura de María Casares a través non soamente da gala dos premios, sino tamén de outras actividades complementarias que se celebran anualmente» afirmó Jacobo Sutil, director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales.
Jueves 2 de junio, gala en el teatro Rosalía de Castro
La gala de los Premios de Teatro María Casares tendrán lugar el próximo jueves a partir de las 20.45 horas. No solo podrá seguirse desde el propio recinto donde se hablará «do teatro como refuxio o lugar donde atoparse a uno mismo», según explicó Carlos Álvarez-Ossorio, sino también en el canal de YouTube de la AACG. «É una gala monotemática alrededor de María Casares, pero trascedendo a sua propia figura», describió el director.
El elenco está conformado íntegramente por 6 mujeres que le darán voz a los textos de María Casares. Se trata de las actrices Marián Bañobre, Nerea Bey, Sheyla Fariña. Rosa Puga Davila, Marta Pérez y Mónica de Nut. Es así como harán un pequeño homenaje hacia la intérprete, al mismo tiempo que tratan temas que están en actualidad. «Utilizamos o seu periplo vital para falar de cosas que nos concernen a todos hoxe en día como é o tema das deplazadas, as refuxiadas a guerra», explicó Álvarez-Ossorio.
Los finalistas
Un total de 14 espectáculos competirán por conseguir alguno de los premios que se entregan en la gala. Cigarreiras, obra de Contraproducións y Teatro Romea, y Othello, de Voadora, cuentan con 8 candidaturas cada una. A lúa vai encuberta, de Incendiaria y A Quinta do Cuadrante, aspira a hacerse con 7 galardones, mientras que Terceiro acto, obra del Centro Dramático Galego (CDG) opta a 6. Quixote, de Pedras de Cartón; Comando comadres, de Matrioshka Teatro, y O Charco de Ulises, del CDG, registran dos finalistas. Con uno solo se encontrarían los espectáculos, Serba me serbavo te, del CDG; Hugo, de los Náufragos Teatro; Cubo, de Elefante Elegante; A parábola do angazo, de Talía Teatro; Morgana en Esemelle, de Sarabela Teatro; Soga e Cinsa, de Aporía Escénica, y A Cazola de Lola, de Tanxarina.