«Esta movilización se enmarca en la necesidad evidente de defender un modelo que da servicio a la inmensa mayoría de ciudadanos», asegura Alberto Díaz. Reclaman que este medio de transporte «es el motor económico de muchas zonas», por ello, explican que si se continúan cerrando líneas, como ya ocurrió con la de Lugo a Ferrol, «muchas poblaciones se quedarán incomunicadas». Por ello, este viaje reivindicativo también lucha por evitar que se cierren otras líneas ferroviarias.
«La línea más lenta de España»
Desde la Plataforma pola Defensa do Tren A Coruña-As Mariñas explican que «la línea que une Ferrol con A Coruña solo hace dos servicios y uno de ellos no para en todas las estaciones». Actualmente, solo hay servicios a las 05.45 horas y a las 19.15 horas, mientras que antes también había al mediodía. Reclaman que esto es un problema «para los estudiantes y trabajadores, puesto que les limita mucho el moverse entre ciudades».