La Policía Local dividió las denuncias por objetivos: ayuda a la movilidad (32.657); prevención de accidentes (5.073) y funcionamiento de servicios y conservación del patrimonio (2.524).
La ronda de Outeiro suma la mayoría de los siniestros
La mayor parte de los accidentes en vías urbanas tuvieron lugar en la ronda de Outeiro, igual que en los tres años anteriores, ya que esta es la calle más larga de la ciudad. Fueron un total de 143, 82 más que en el 2020 y 63 más que en 2019. Las siguientes por orden de siniestralidad fueron: avenida de Arteixo (69), Alfonso Molina (49), Avenida de Fisterra (42), Pedro Barrié de la Maza (28), Mesoiro (25); Juan Flórez (25); ronda de Nelle (21), A Pasxe (18), Severo Ochoa (18), avenida de Oza (17), plaza de Pontevedra (13) y Monelos (10).
Por tipo de vehículo, el 74,9% de los implicados en accidentes (1.191) fueron turismos; seguidos de furgonetas (102) y motocicletas (79). El siniestro más frecuente fue el choque frontal contra obstáculo fijo (102). El número de atropellos aún es preocupante (98), aunque es el mismo que en el 2020 y menor que en el 2019 (105). Además, hubo 97 colisiones laterales; 92 fronto-laterales; 57 por alcance; 23 salidas de vía, doce por caída, nueve por alcance en cadena y tres vuelcos. Los accidentes que culminaron con denuncias fueron 250, 52 más que en el 2020 y 16 menos que en el 2019.
El 21 % de las personas heridas en atropellos por vehículos fueron mayores de 70 años; el 19 % individuos de entre 18 y 30 años; el 16 %, de entre 51 y 60 ; el 14 %, menores de 17; el 13 %, de entre 61 y 70; el 10 %, de entre 41 y 50 y el 7 %, de entre 31 y 40.