A lo largo de tres días se celebrarán, además, encuentros con activistas, especialistas y testigos de los grandes damas de la hambruna. En esta edición está prevista la participación, entre otros, de la física, filósofa y escritora india Vandana Shiva, activista del ecofeminismo y receptora en 1993 del llamado Premio Nobel Alternativo, así como de la responsable en nutrición de Médicos Sin Fronteras, Montse Escruela, y el corresponsal internacional Rafael Poch.
la voz
El centro de A Coruña volverá a acoger este verano, entre el 9 de junio y el 7 de julio, una de las exposiciones de fotografía humanitaria más importantes que se pueden contemplar en España. Será en el marco del VI Encuentro Internacional Acampa por la Paz Hambre y Refugio. Prestigiosos fotoperiodistas firman más de un centenar de imágenes en gran formato que se exhibirán al aire libre en los Cantones y jardines de Méndez Núñez. La fotografía es uno de los pilares principales de esta cita anual, que convierte a la ciudad coruñesa durante tres días, con el apoyo del Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad, en un foro reflexión y debate sobre la situación de las personas migrantes y refugiadas y la defensa de los Derechos Humanos. Las imágenes ilustrarán el tema de esta sexta edición: la pandemia del hambre, que afecta a 881 millones de seres humanos en el mundo (según datos de Naciones Unidas) y que permea gran parte de los desplazamientos humanos forzosos.
Seguir leyendo