Familiares del Villa de Pitanxo temen una huida del patrón e insisten en impedir su embarque

Almudena Santos A CORUÑA/ LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Los familiares de los fallecidos del Villa de Pitanxo leyeron un manifiesto frente a la puerta de la Delegación del Gobierno
Los familiares de los fallecidos del Villa de Pitanxo leyeron un manifiesto frente a la puerta de la Delegación del Gobierno ANGEL MANSO

Reclaman ante la delegación del Gobierno en A Coruña que se interese por las medidas cautelares e insisten en pedir que se inspeccione el pecio

14 may 2022 . Actualizado a las 08:35 h.

Familiares de los 21 marineros fallecidos en el naufragio de buque pesquero Villa de Pitanxo, que se hundió en Canadá el pasado 15 de febrero, se concentraron este viernes frente a la Delegación del Gobierno, en A Coruña, para exigir respuestas a las autoridades competentes. Después de casi 90 días desde el hundimiento, indicaron que acudieron a la Delegación del Gobierno «en un acto de desesperación» para pedir que se les escuche. 

Aseguran estar «cansados de realizar las mismas peticiones constantemente y no recibir respuestas».  María José Pazo, hija de Francisco, el jefe de máquinas del arrastrero congelador, fue la encargada de leer el manifiesto que prepararon los afectados. Sin embargo, antes de comenzar trataron de reunirse con Jose Miñones, delegado del Gobierno en Galicia. «Esperábamos que se acercase a hablar o a interesarse por nuestras peticiones», algo que no fue posible debido a que no habían solicitado cita previa con el representante, quien en ese momento se encontraba presidiendo el acto institucional del 178.º aniversario de la fundación de la Guardia Civil.  

Durante la lectura del manifiesto, dejaron patente que todavía hay muchas cuestiones sin resolver. Una de las principales reclamaciones es la de bajar para intentar recuperar los cuerpos e investigar las causas del suceso. «Hay que bajar al barco sin condicionar eso a la recuperación de los cuerpos», exigen los familiares. Aseguran que «este tipo de operaciones se llevan a cabo casi semanalmente, por lo que no puede ser tan difícil hacerlo para recuperar a los desaparecidos del Villa de Pitanxo».

Por otro lado, explicaron que presentaron ante la Audiencia Nacional y el Juzgado de Marín escritos solicitando medidas cautelares contra el patrón del barco, puesto que hay «rumores intensos de que va a salir embarcado en un buque». Por ello, piden a los juzgados que «este hombre esté localizado hasta que no se aclare todo el entramado judicial, puesto que puede haber peligro de fuga».

 Las tres peticiones de las familias afectadas por el naufragio

Los familiares de los fallecidos en el naufragio del Villa de Pitanxo se sienten «frustrados ante la pasividad de las autoridades»
Los familiares de los fallecidos en el naufragio del Villa de Pitanxo se sienten «frustrados ante la pasividad de las autoridades» ANGEL MANSO

Este domingo, 15 de mayo, se cumplirán tres meses desde que se produjo el hundimiento del buque pesquero Villa de Pitanxo. Sin embargo, los familiares de los 21 fallecidos aseguran que todavía no recibieron informes sobre cómo se originó el incidente. Denuncian «la pasividad de las autoridades ante la investigación y la falta de acciones por parte del Gobierno». «Es insultante y humillante», afirman. 

Critican que cuando sucedió toda la desgracia, se declaró el luto nacional y se acompañó de otro tipo de «hechos loables», y ahora «no se estén llevando a cabo las acciones para esclarecer cómo se hundió el Villa de Pitanxo». «No han sido capaces de pedir una reunión con Canadá por videoconferencia» para informar a las familias, como sí lo hicieron desde el Gobierno de Perú, país de origen de algunas de las víctimas del naufragio, el pasado 4 de abril. Tampoco recibieron noticias del Ministerio de Trabajo, siendo una obligación de estos «presionar para que se obtengan pruebas sobre lo que ocurrió». «Hay que investigar», reclaman. 

«Las familias no aceptamos esta pasividad porque es faltar a las palabras del presidente del Gobierno del 21 de febrero, cuando se comprometió a hacer lo imposible» para dar una respuesta sobre lo sucedido y recuperar los cuerpos de todos los fallecidos en el accidente del pesquero. «Nosotros no queremos batallar, sino arreglar la situación», demandan. 

Las peticiones que realizaron estas familias durante la lectura del manifiesto en A Coruña podrían resumirse en tres. En primer lugar, piden que «el Gobierno cumpla con el compromiso adquirido de adoptar todas las medidas necesarias para que se realice una valoración y reconocimiento de la situación del barco en memoria de todos los fallecidos». En segundo lugar, solicitan «una reunión por videoconferencia con las autoridades canadienses para que no se nos explique a las familias españolas, como se hizo con las de Lima». En último lugar, demandan que «el Estado se interese por el trámite de las medidas cautelares presentadas ante la Audiencia Nacional y ante el juzgado de Marín por parte de las familias ante el rumor de partida del patrón del buque Villa de Pitanxo».