El Ayuntamiento de A Coruña deberá repetir el nombramiento del jefe de Seguridad Ciudadana

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

MARCOS MÍGUEZ

El juzgado obliga a retrotraer el procedimiento para realizar una designación «suficientemente» motivada

01 abr 2022 . Actualizado a las 17:32 h.

El juzgado contencioso-administrativo número 2 de A Coruña estimó un recurso contra el nombramiento de jefe de Seguridad Ciudadana que realizó el Ayuntamiento hace un año, puesto para el que fue designada Montserrat Paz Romero. La sentencia obliga al gobierno local a retrotraer el proceso hasta formular una nueva nominación «suficientemente» motivada. Además de este fallo, todavía está pendiente otra sentencia sobre esta misma cuestión.

El magistrado es claro en su fundamentación al señalar que «no tiene el más mínimo sentido que, a la hora de elegir entre los distintos candidatos, se haya tenido en cuenta las cualidades profesionales de alguien que ha desarrollado su carrera profesional en la Administración  Penitenciaria, alejada por completo de las vicisitudes propias del puesto del trabajo que se tiene que desempeñar, y que, al contrario, se deje fuera a una persona que lleva toda la vida ligada a la seguridad ciudadana, aunque solo fuese porque ha desarrollado toda su carrera en la Policía Local, iniciando la misma desde el grado más inferior, hasta llegar a alcanzar el grado de intendente, que ha coordinado otros servicios propios del área, a pesar de que el subjetivo informe emitido para resolver la plaza, trate desvalorizar estos servicios». Esta situación ya había sido denunciada por el PP cuando se conoció el nombramiento y la formación mostró su rechazo a que el gobierno local se decantase por la elegida en lugar de otro candidato que fue intendente de la policía municipal coruñesa, jefe de la Policía Local en Oleiros y creador de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en ese ayuntamiento.

«Sorprendentemente cuando se valora a la candidata finalmente elegida no se toma en  consideración la ausencia de experiencia en seguridad ciudadana, su experiencia nunca puede ser en seguridad ciudadana, pues la que se valora se refiere a sus puestos de trabajo en distintas instituciones penitenciarias y solo hasta el año 2008, desde luego este juzgador no alcanza a comprender qué relación tiene el trabajo que se desempeña como psicólogo en un CIP con la seguridad ciudadana, incluso como luego se dirá, cuando el puesto de trabajo desempeñado es una subdirección de Tratamiento Penitenciario», expone el juez en su escrito.

El Ayuntamiento ahora tiene la posibilidad de recurrir esta sentencia o de retrotraer el proceso hasta el momento de realizar el nombramiento, lo que requeriría de una justificación más amplia y clara de las razones por las que la persona seleccionada cuenta con más méritos que el resto de concurrentes.

La formación popular considera que la sentencia confirma que la designación se produjo «discrecionalmente» para un puesto creado «expresamente para esta destacada militante socialista», al tiempo que apuntan que Montserrat Paz Romero figuró en la lista electoral del 2019 de Inés Rey. Mientras, el BNG, por medio de su portavoz, Francisco Jorquera, indicó que «nestes procesos de provisión de cargos é preciso sempre ser moi coidadoso nas formas e garantista dos dereitos das persoas aspirantes e neste caso hai dúbidas fundadas de que se actuase co rigor debido».