El muelle de Calvo Sotelo, en A Coruña, se abrirá en verano tras acordar el traslado de la última empresa
A CORUÑA CIUDAD

En la zona todavía operan tres compañías, pero todas tienen plan para cesar su actividad en este lugar
15 mar 2022 . Actualizado a las 14:13 h.El muelle de Calvo Sotelo se abrirá durante el próximo verano al uso ciudadano, según anunció este martes la Autoridad Portuaria de A Coruña. Esto es posible después de que el consejo de administración del ente aprobase la adaptación de uso de las instalaciones de Terminales Marítimos de Galicia (TMGA) en el muelle del Centenario, al que se trasladará para prolongar su actividad hasta el 2029. Este acuerdo supone que las tres compañías que todavía siguen operando en Calvo Sotelo tengan ya un plan para abandonar esta dársena en los próximos meses y que se pueda destinar al uso por parte de los vecinos, una dinámica similar a la que hubo en Batería. Esto supondrá la recuperación de más de 80.000 metros cuadrados.
Terminales Marítimos de Galicia gestiona una concesión en el muelle del Centenario que se venía dedicando a graneles sólidos, fundamentalmente cereales, y que se trasladó a sus instalaciones en el puerto exterior después de una ampliación. Ahora la instalación se adaptará para el movimiento de mercancía general, con una inversión superior a 627.000 euros. Las obras, con un plazo máximo de ejecución de cinco meses, incluyen una intervención en la solera de la nave y la instalación de dos puentes-grúa con sus equipos de carga y descarga, entre otras reformas. Madera y vidrio son algunos de los materiales que actualmente pasan por sus almacenes en Calvo Sotelo.
Las otras dos empresas que aún utilizan el muelle de Calvo Sotelo son Tudela Veguín y Galigrain (antes Oleosilos de Galicia). La cementera ya dispone de otra terminal en San Diego, con un acuerdo para cesar su actividad en Calvo Sotelo en cuanto se le indique desde la Autoridad Portuaria, y Galigrain ya ultimó la terminal de graneles líquidos en Langosteira. Así, el traslado de las mercancías de TMGA es la última pieza para la liberación del muelle, que quedaría únicamente para cruceros, en los casos de escalas múltiples, o para alguna situación puntual.