Las cosas empeoraron este viernes por la noche cuando los trabajadores del servicio de limpieza viaria aprobaron en asamblea sumarse a los paros. Irán a la huelga por «incumplimiento de un acuerdo firmado en mayo del 2021, de aplicación de IPC en los salarios. No vamos por rechazar una subida salarial media del 4 %. Eso no es lo que se dijo en ningún momento», matizaron portavoces del sector. «A todos los trabajadores y pensionistas se les debería aplicar el IPC y hasta ahí deberíamos llegar todos. Llevamos tres años con el sueldo congelado, nos llueve por encima, recogemos la mierda, los botellones, la ropa de indigentes, vomitonas...Somos reivindicativos en nuestros derechos y es la única manera de dignificar nuestra profesión», añaden. El preacuerdo alcanzado con la concesionaria y que fue rechazado este viernes en la asamblea preveía un aumento salarial para el 2022 de un 3,5 %; para el 2023, de un 4,5 %; para el 2024 de un 5 % y, para el 2025, de un 4,7 %.
En un comunicado, José Manuel Pazos Pena, presidente del comité de empresa de la UTE A Coruña Limpieza, concesionaria del servicio de limpieza viaria en la ciudad de A Coruña, anunció que en la asamblea se acordó «por unanimidad» rechazar la oferta de la empresa y se mostró «la disposición de convocar una huelga con las movilizaciones oportunas al respecto para dar cumplimiento a lo acordado». De esta forma, el comité de empresa se reunirá el próximo lunes, día 7, «con la finalidad de convenir una convocatoria de huelga con carácter inmediato y así luchar por los derechos de la plantilla».