El comité de empresa solicitó de manera oficial una reunión «inmediata y urgente» con la alcaldesa para abordar las diferencias que aseguran que mantienen con la empresa concesionaria. En un escrito presentado en el registro, el presidente del comité y miembro del Sindicato de Trabajadores de la Limpieza (STL), Luis Varela Sánchez, acusa a la concesionaria de «vulnerar dereitos fundamentais e laborais» e incurrir en «incumprimentos continuados en materia de información, consulta e participación á representación legal, igualdade, seguridade e saúde laboral». Por su parte, el secretario general del STL, Miguel Ángel Sánchez, mostró también su «absoluto rechazo» a los actos de sabotaje que se han venido cometiendo, a la vez que solicitó «el cese inmediato de semejante atrocidad».
Negociaciones simultáneas de asuntos económicos en la limpieza viaria
El conflicto en torno a la recogida de basura se está produciendo sin que esté declarada una huelga de manera oficial ni que existan unos autores identificados de los actos vandálicos y los sabotajes mientras la Policía Nacional investiga los hechos para tratar de esclarecer esta última parte. De manera simultánea, en el servicio de limpieza viaria, otro de los de mayor coste para las arcas municipales junto al de recogida de basuras, se están desarrollando negociaciones en torno a cuestiones económicas, en concreto al incremento del IPC en los salarios. Fuentes conocedoras de esta cuestión señalaban hace unos días que las diferencias eran notables, con la empresa ofreciendo un incremento del 0,5 % y los trabajadores reclamando un 6,5 %.