De momento no todo está perdido para que los coruñeses y los turistas pueden conocer el edificio, que lleva ya más de doce años vacío. El pasado mes de diciembre se dio el primer paso para conseguirlo, a raíz de la proposición que el BNG presentó sobre la recuperación del inmueble en el pleno haciendo hincapié en que además en el 2021 «se conmemoraron os 150 anos da chegada da poeta á cidade coruñesa». En la sesión se aprobó por unanimidad la moción, de forma que el Concello se comprometió a establecer las relaciones pertinentes para la cesión del edifico entablando conversaciones con Afundación y la RAG sin que, de momento, se conozcan más detalles. Los nacionalistas señalaron entonces que el objetivo es «dignificala, o que significa rehabilitala e abrila ao público». Asimismo, desde la formación pidieron el acondicionamiento de la tumba del marido de Rosalía, Manuel Murguía, en San Amaro «a comezar pola súa rotulación en galego».
Actividades en su aniversario
Mientras la casa continúa en abandono, la ciudad se vuelca en la celebración del aniversario de la escritora con actividades de lectura, ofrendas florales o teatro. De hecho, el recinto que lleva el nombre de la poeta acogió este miércoles a partir de las 17.00 hors la lectura del manifiesto homenaje de la mano de la escritora Beatriz Maceda Abeleira. La jornada siguió con la lectura de los poemas de de la de Padrón y las actuaciones musicales de Os Peregrinos a Lía Pamina. El teatro Colón también recordará a la escritora con una gala a las 20.30 horas en la que varios artistas pusieron voz y música a sus textos.