PSOE y PP fueron los únicos partidos que votaron a favor de todos los acuerdos para iniciar las obras
03 feb 2022 . Actualizado a las 14:38 h.
El pleno de A Coruña ha dado este jueves vía libre a todos los acuerdos necesarios para construir la estación intermodal. La infraestructura, que desarrollarán de forma conjunta Estado, Xunta y Ayuntamiento con una inversión próxima a los 100 millones de euros, requería que saliesen adelante cuatro puntos: la ratificación del convenio marco que regulará las obras, la aprobación del acuerdo para construir la estación de buses y el parking subterráneo, la modificación parcial del plan general en el polígono de A Sardiñeira y otro trámite similar en el polígono de Joaquín Planells. Aunque todos los grupos coincidieron en que es necesario impulsar la infraestructura, que arrastra años de retraso, las votaciones fueron dispares. Solo el PSOE y el PP votaron a favor de los cuatro puntos. El respaldo de los populares permitirá que el proyecto salga adelante. Ya que parte de los puntos requerían mayoría absoluta y los socialistas solo al acanzan con ellos y la Marea, que fue el grupo que más pegas puso a los acuerdos. La Marea fue la única que votó en contra de un punto, el de ratificación del acuerdo marco, se abstuvieron en el caso del convenio con la Xunta y en la modificación puntual en Joaquín Planells, y solo votaron a favor de la modificación en A Sardiñeira. El BNG se abstuvo en el caso del convenio marco y en la reforma del PGOM en Joaquín Planells, aunque votó a favor del resto. Podemos se abstuvo en el caso de los dos convenios, pero apoyó las modificaciones.
La Marea explicó su voto en contra del convenio marco, del que depende todo el proyecto, porque se rechazaron sus alegaciones al mismo. Tanto ese grupo como el BNG y Podemos plantearon dudas sobre los aprovechamientos que recogen los acuerdos, y que prevén una superficie comercial del 5.100 metros cuadrados en la futura estación. Desde el punto de vista del gobierno local socialista, esa cantidad permitirá ofrecer unos servicios básicos a los usuarios y mejorarán la calidad de vida en el barrio, además de facilitar la financiación de las obras. Los grupos a su izquierda consideran que pondrán en peligro el pequeño comercio de la zona.
Además, el pleno aprobó el estudio de detalle que permitirá la construcción de la nueva residencia de mayores de Eirís, financiada por la Fundación Amancio Ortega. Ese punto salió adelante con los votos de todos los grupos excepto el BNG, que se abstuvo.