Sanidade señala que se debe al alto número de altas concedidas en las últimas 24 horas. No obstante, es la única demarcación de la comunidad que no logra descender
23 ene 2022 . Actualizado a las 13:09 h.
El balance del área sanitaria de A Coruña y Cee aportó este sábado la noticia aciaga del fallecimiento de una mujer de 68 años en el Chuac diagnosticada de coronavirus y a la vez datos esperanzadores sobre el pico de la sexta ola, con solo diez casos más que el viernes, por lo que el total se sitúa en 16.197 personas. Es un descenso más que notable, ya que el viernes se notificaban 335 y el jueves 464. El principal motivo se debe al elevado número de altas concedidas en las últimas 24 horas, 1.385 (374 más que el día previo).
No obstante, el área coruñesa es la única de la comunidad gallega que no logra bajar los casos activos este sábado. Entre las que notifican descensos, el más acusado lo presenta el distrito sanitario de Ourense (-270), seguido por Santiago (-245), Ferrol (-88), Vigo (-39), Lugo (-29) y Pontevedra (-2). Por tanto, con más casos activos continúa el área sanitaria de Vigo, con 20.860; seguida de la de A Coruña y Cee, con 16.197; Santiago y Barbanza, con 11.850; Pontevedra y O Salnés, con 9.258; Lugo, con 8.020; Ourense, con 7.972; y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 3.872.
La presión hospitalaria se mantiene tras el descenso del viernes. En el Chuac atienden esta jornada a 122 pacientes en planta (uno más que el día anterior) y a 11 en la unidad de cuidados intensivos (uno menos); en el Virxe da Xunqueira de Cee registran un nuevo enfermo de covid en su unidad convencional y cuidan a tres personas en total. Mientras, el HM Modelo concede dos altas y se queda con dos en planta y uno en uci; y el Hospital Quirón mantiene a un ingresado en planta.