El total de casos activos se produce después de restar 861 altas médicas y sumar 1.326 positivos en 24 horas. La cifra de nuevos contagios continúa muy elevada, fueron 31 más que en la jornada anterior, si bien hay que tener en cuenta que se realizaron más de 2.000 pruebas diagnósticas más. En total fueron 4.865 entre PCR (1.396), test de antígenos (1.747) y otras determinaciones (1.722), lo que hace que la tasa de positividad experimente un abultado descenso, al bajar del 45,3 % de ayer al 27,2 % hoy. Son casi 20 puntos menos, un indicador más de que la propagación del virus ralentiza su velocidad, aún cuando quintuplica el valor máximo que la Organización Mundial de la Salud considera el límite para dar por controlada la pandemia.
Más tiempo, tal y como prevén los especialistas, habrá que esperar para ver señales de mejoría en la evolución en los hospitales. En contra de lo que sucede en el conjunto de la comunidad autónoma, hoy con 18 menos, los ingresos continúan repuntando ligeramente en el área coruñesa, con 152 de los 588 pacientes hospitalizados de Galicia, 2 más que un día antes. Como nota positiva, los enfermos en uci bajaron de 14 a 12. El edificio central del Chuac, el Hospital Universitario A Coruña, atiende a 11 personas en estado crítico y a otras 130 en planta, y en el HM Modelo suman 3 ingresos y ya atienden a 8 personas, 1 de ellas en intensivos. Además, en el Hospital Virxe da Xunqueira de Cee siguen con un único paciente positivo, y también continúan prestando asistencia a una persona en unidad convencional el Hospital Quirón, que ayer tenía 2, y el San Rafael, hasta ahora a cero de covid y que ahora asiste a 1 afectado.