Al programa de docencia teórica y práctica le seguirá a lo largo de este año una segunda fase de empleo activo y divulgación. En ese momento, las posibles salidas profesionales que se plantean están relacionadas tanto con la educación como con el arte ambiental, la jardinería y la huerta ecológica. Así, se prevé que los seis agentes puedan insertarse laboralmente trabajando en brigadas de limpieza de espacios verdes y del litoral marítimo, en la transformación y elaboración de artículos a partir de residuos sólidos urbanos y marinos, y también en la producción propia de productos ecológicos de proximidad para consumo público o en la elaboración artesanal en obradores con frutos de la tierra.
«Nos gustaría mostrar nuestro agradecimiento a Repsol», subraya José Rodríguez Díaz, gerente de Down Coruña, ya que «es muy importante que entidades privadas como esta empresa colaboren con proyectos sociales como el nuestro y que, a su vez, todos juntos trabajemos en iniciativas a favor del medio ambiente».