La intención del área de Educación, Memoria Histórica, Innovación, Industria y Empleo es promocionar los recursos arqueológicos y patrimoniales de A Coruña a través de la aplicación de las TIC. Otro de los objetivos que se persigue es que el personal contratado esté en condiciones de incorporarse al mercado laboral para ocupar puestos de trabajo vinculados con la imagen, la edición digital, la digitalización patrimonial y la programación y desarrollo de actividades culturales. Para poder participar en este programa, es imprescindible que las personas solicitantes estén inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que cumplan los requisitos que establece la normativa reguladora del contrato para la formación y el aprendizaje. Esta contratación mejorará sus condiciones de empleabilidad, al especializarse en materias como producción fotográfica y dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales. En el taller digitalizarán los bienes patrimoniales de la ciudad, elaborarán programaciones culturales y dotarán todo ese conjunto de un discurso museográfico, entre otras cuestiones.