-La Xunta les acusa de rechazar su plan para el puerto y su aportación de más de 20 millones.
-No rechazamos 20 millones, si la Xunta quiere invertir puede hacerlo. Pero no creo que la apertura del Puerto sea para que otra Administración se haga con el corazón de la ciudad sin saber antes qué plan quiere desarrollar la ciudad. Es precipitado, y hay otros pasos. Hay que tener claro, con un plan director, qué queremos hacer en la zona 1 (Batería y Calvo Sotelo) y hay que programar San Diego a largo plazo.
-¿Y la integración de los muelles que van a abrir en este año?
-Lo podemos gestionar entre nosotros y la Autoridad Portuaria en las comisiones de trabajo que ya tenemos sobre el borde portuario, porque el Parrote o la Avenida do Porto son terreno portuario. Siempre hemos defendido que las primeras aperturas se pueden hacer con mínima intervención, porque tampoco hay recursos económicos para todo.
-¿Entiende el no a hacer viviendas en Percebeiras o San Diego?
-Las personas necesitan vivienda y servicios públicos. Con los datos que tenemos, manejamos una necesidad de aquí a diez años de 10.000 viviendas nuevas o rehabilitadas. Las queremos desarrollar en bolsas de suelo que colmatan la ciudad, como San Pedro, Labañou, Someso y el Ofimático, sin tocar zonas vírgenes. No se puede demonizar la necesidad de vivienda. En San Diego podemos entender que haya desarrollos residenciales de vivienda pública. Con mucha menos intensidad que la prevista en el 2004. Se puede hacer con un modelo urbano bien dimensionado, público, destinado al alquiler a gente joven que se quiere emancipar. Además, ningún planificador urbano defendería que en un espacio tan grande como San Diego solo hubiese usos productivos, sin ninguna vida de ciudad.
-¿Habrá consorcio de transporte metropolitano?
-La Xunta no ha movido ficha y ha tramitado nuevas líneas a diez años. Pero para el 2024 hay que licitar el transporte urbano y deberíamos de estar pensando en una gestión unificada, con buses rojos que cubriesen hasta la continuidad urbana de Arteixo, Culleredo, Cambre y Oleiros, como en cualquier gran zona urbana y metropolitana.