La avenida de La Marina, en A Coruña, se convierte en la calle más cara de Galicia, según E&V
A CORUÑA CIUDAD

La inmobiliaria Engel&Völkers (E&V) revela cuáles son las zonas más caras de la comunidad y en qué zonas ha aumentado la demanda de vivienda unifamiliar
29 mar 2021 . Actualizado a las 19:30 h.Un estudio realizado por la inmobiliaria Engel&Völkers (E&V), con los datos de las propiedades comercializadas en Galicia a lo largo del 2020, citado por la Agencia Efe, revela que la avenida de la Marina, en la parte más próxima a la ciudad vieja de A Coruña, es la calle más cara de la comunidad autónoma con precios de 4.100 euros por metro cuadrado, seguida muy de cerca por la plaza de Lugo y la calle Juan Flórez.
El listado también señala que, en el caso de Pontevedra, el paseo Praia Silgar de Sanxenxo y, en Vigo, la Plaza de Compostela alcanzan precios por encima de los 3.700 euros/m2. El 2020, año de la pandemia, ha mostrado además que la vivienda unifamiliar se convierte en el motor del mercado inmobiliario de Galicia, añade esta inmobiliaria. La demanda de este tipo de propiedades aumenta, sobre todo, en el municipio de Oleiros un 20 %, mientras que en Vigo despuntan las zonas de Nigrán, Baiona y Gondomar.