A Coruña: CovidBens detecta un repunte del covid en A Coruña
El 1 de marzo detectó 501.136 copias del ARN del virus SARS-CoV-2 por litro, frente a las 375.315 del 24 de febrero
A Coruña
El equipo de CovidBens, el proyecto de investigación que desde la primavera pasada se dedica a analizar la presencia del virus SARS-CoV-2 en las aguas residuales de A Coruña y otros cuatro municipios del área metropolitana alerta de un repunte de la carga viral en la ciudad herculina. El 1 de marzo, el equipo liderado por Marga Poza, microbióloga del Inibic y directora científica del CovidBens, observó en el laboratorio que las muestras de agua procedentes de Bens contenían 501.136 copias del ARN (material genético) del covid por litro, frente a las 375.315 copias del agente infeccioso del 24 de febrero.
El modelo creado por CovidBens tiene una fiabilidad del 90 % y es capaz de adelantarse en algo más de dos semanas a los datos que diariamente ofrece el Sergas. A través de su modelo estadístico calcula que en la actualidad hay 6.729 infectadas, ya sean sintomáticas o asintomáticas, entre los municipios de A Coruña, Arteixo, Oleiros, Culleredo y Cambre. El repunte de la carga viral en la ciudad herculina, sin embargo, no se detecta en los otros cuatro municipios de la comarca coruñesa.
Los datos del CovidBens se anticiparon a dos brotes pandémicos el 7 de julio, con 18 días de margen, y el 29 de septiembre, 13 días antes de que llegara a los hospitales.
Cuatro de cada diez casos de covid se siguen detectando en A Coruña
R.D.Respiro para las plantas del Chuac, que atiende a un tercio de los pacientes de toda Galicia
El covid-19 sigue descendiendo su impacto en el área sanitaria de A Coruña y Cee, aunque todavía es la más afectada de toda la comunidad y, de hecho, concentra prácticamente una tercera parte de los casos activos de Galicia, más del 34 % de los enfermos ingresados y hasta el 35 % de los enfermos en uci. Además, los últimos datos del Sergas reflejan que es también aquí donde se detectan cuatro de cada diez nuevas infecciones.
Aunque a menor ritmo que 24 horas antes, los casos activos en la demarcación coruñesa continúan bajando y son hoy 1.543, 69 menos que ayer. Disminuye también el total de personas hospitalizadas, este miércoles 163, 11 menos, y los pacientes en uci pasan de 37 a 34.
Comentarios