La Marea lleva al juzgado el nombramiento de Mónica Martínez como concejala de Deportes
A CORUÑA CIUDAD
El Ayuntamiento de A Coruña rechazó un recurso de reposición presentado por la formación
30 ene 2021 . Actualizado a las 16:38 h.El grupo municipal de la Marea Atlántica interpuso esta semana un recurso contencioso-administrativo contra el decreto de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, que, «desestimando sen fundamento un recurso de reposición presentado previamente, pretende blindar o nomeamento de Mónica Martínez Lema, a tránsfuga de Ciudadanos, como responsable da área de Deportes».
La formación señala que este nombramiento es contrario a la Ley de Bases de Régimen Local y al Pacto Antitransfuguismo, por lo que decidió acudir a un juzgado para que lo resuelva. «O transfuguismo é unha estafa a milleiros de persoas que votaron unha candidatura e logo observan como rouban os seus votos e quedan sen representación», aseguran. La Marea indica que esta ley prohíbe, entre otras cosas, «incrementar o soldo de quen abandone a lista coa que se presenta ás eleccións ou darlle responsabilidades de Goberno, xusto o que se fixo na Coruña».
La Marea pone como ejemplo algunas sentencias del Tribunal Supremo que tienen como consecuencia «ceses de tránsfugas» en ayuntamientos e instituciones como la Diputación de Ourense, Viana do Bolo, Lana Font de lana Felguera, Colmenarejo o Tenerife. La formación destaca que Inés Rey se «empeña en ir contra a legalidade». «Avisámolo e o PSOE non quixo escoitar, polo que é a nosa responsabilidade ética actuar para que o Concello da Coruña recupere a normalidade democrática».
El grupo municipal de la Marea considera que esta situación está «minando a reputación do Concello e a confianza da cidadanía nas institucións, e ante unha alcaldesa que parece crerse impune, cómpre pedirlle á Xustiza que se pronuncie».
Antecedentes
El 1 de julio del 2020, Mónica Martínez anunció su baja voluntaria en la formación con la que concurrió las elecciones, Ciudadanos. La Ley de Bases de Régimen Local establece para estos casos que los concejales pasan a ser «non adscritos e non poden ver incrementados os seus dereitos económicos nin políticos nin asumir responsabilidades de goberno, entre outras limitacións de carácter exemplarizante fronte ao transfuguismo». El 1 de septiembre del año pasado, Inés Rey nombró a Mónica Martínez como responsable de Deportes «e súbelle o soldo de 44.000 a 60.000 euros».
Un mes después, la Marea Atlántica presentó un recurso de reposición en el Ayuntamiento, solicitando el cese inmediato y la devolución de las retribuciones percibidas indebidamente. El 26 de octubre una sentencia del Tribunal Supremo confirma que los argumentos de la reclamación de la Marea Atlántica «son válidos», indica la formación, mientras que el 1 de diciembre la Marea tuvo respuesta su recurso de reposición, una contestación «negativa e sin ningún fundamento», aseguran.