El aparcamiento libre del Ágora, convertido en un cementerio de coches y en un vertedero

Emiliano Mouzo A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Emiliano Mouzo

Hay seis coches y tres furgonetas abandonadas y residuos sólidos por todo el párking

29 sep 2020 . Actualizado a las 10:43 h.

Frente al centro cívico Ágora se encuentra un gran solar que es la suma de varias fincas que los residentes en la zona de O Ventorrillo cultivaban. Pero a medida que esa agricultura de subsistencia fue desapareciendo, los vecinos fueron convirtiendo la zona en aparcamiento.

Ya en el año 2016 el Ayuntamiento decidió adecentar el solar colocando grava en el piso y construyendo desagües para que el agua no apozara. Se invirtieron más de 122.000 euros y la iniciativa sirvió para convertir el solar en un aparcamiento con capacidad para unos 246 vehículos

Pero a medida que fue pasando el tiempo este párking libre de pago se fue convirtiendo en un cementerio de coches, en un basurero, sobre todo de residuos sólidos procedentes de obras de albañilería y carpintería.

La grava utilizada para el piso no fue una gran solución ni acierto, ya que el aparcamiento se llena de barro y baches en invierno y en una gran y constante polvareda en verano, según denuncian los propios usuarios.

Los vecinos del Ventorrillo alertaron de la situación en infinidad de ocasiones al Ayuntamiento. Explican que sus quejas no son solamente se refieren al abandono en el que está el aparcamiento, sino por el riesgo que entraña ya que en los coches y furgonetas abandonadas «suele dormir gente» y temen ir por la noche a sus vehículos.

A pesar de las protestas, una de las últimas fue presentada el pasado mes de marzo, la situación continúa igual, «aunque más bien empeoró», dicen varios residentes.

Y es que en la actualidad hay abandonados, al menos, seis automóviles y tres furgonetas. Y el aparcamiento del Ágora continúa siendo un vertedero y está convertido en un barrizal.