Vota y opina: ¿Consideras que las restricciones aplicadas al área sanitaria de A Coruña-Cee son las adecuadas?

A. g, ch. A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Chuac. Pandemia del coronavirus
Chuac. Pandemia del coronavirus MARCOS MÍGUEZ

Cierre del ocio nocturno, suspensión de fiestas y verbenas y limitación de las reuniones privadas a un máximo de diez personas son algunas de las medidas que adoptará Sanidade

07 ago 2020 . Actualizado a las 18:26 h.

El aumento de casos de covid-19 en el área sanitaria de A Coruña-Cee, con 177 activos este viernes y el brote de Meicende, con más de medio centenar de afectados, ha llevado al Gobierno gallego a tomar medidas para tratar de parar el avance del virus. Entre las principales medidas se encuentran la limitación del aforo en comercios y hostelería al 50 % en cinco Ayuntamientos de la demarcación (A Coruña, Arteixo, Culleredo, Oleiros y Cambre), limitación de las reuniones privadas a un máximo de diez personas en esas localidades, cierre del ocio nocturno en nueve municipios (A Coruña, Arteixo, Culleredo, Oleiros, Cambre, Sada, Carral, Abegondo y Bergondo), y la prohibición de fiestas y verbenas en estos territorios entre otras restricciones que entrarán en vigor esta medianoche.

El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña

Restricciones en A Coruña: cierra el ocio nocturno y se prohíben fiestas y verbenas

TAMARA MONTERO / U.RODRÍGUEZ

El aumento de casos de coronavirus en el área sanitaria de A Coruña, con 177 activos a día de hoy y el brote de Arteixo con más de medio centenar de afectados, ha llevado al Gobierno gallego a tomar medidas para tratar de parar el avance del covid-19. Los datos acumulados hasta ayer indican una tasa acumulada en los nueve concellos de la comarca de 33,8 casos, el doble de la media gallega, que está en los 13,67 casos, y la mitad de la de España, que se sitúa en los 75 casos. Lo que preocupa fundamentalmente son los datos de las últimas 24 horas, en las que se han incrementado mucho los contagios y ha llevado a valorar el riesgo de transmisión comunitaria. 

Seguir leyendo