—A su llegada hubo cierta tensión con el sector del taxi, ¿están resueltas las discrepancias?
—Cuando implantamos el servicio hubo quejas, pero el comportamiento del sector del taxi fue ejemplar. Había miedo a lo desconocido, pero tras un tiempo conviviendo se ve que no les quitamos clientes. El ciudadano antes valoraba más la opción de coger su coche para desplazarse. Ahora hay alternativas y se plantean dejarlo en casa y optar por utilizar el taxi, Cabify o el transporte público para moverse. Eso también ha provocado que el taxi tenga usuarios que antes no tenía.
—¿La crisis sanitaria y la bajada de turistas hace bajar la demanda?
—Sacar conclusiones en esta etapa es complicado. En A Coruña, el comportamiento está siendo bueno en comparación con otros lugares. Hay más turismo local y nacional. En las últimas semanas, hemos visto como uno de cada cuatro usuarios activos utilizaban el servicio en Madrid y ahora lo están haciendo en A Coruña. Puede ser gente que está de vacaciones, coruñeses que trabajan en Madrid y regresaron, personas que vienen por trabajo...
Trayectoria
Con antepasados gallegos, Mariano Silveyra es ingeniero aeronáutico y cuenta con un Executive MBA de la escuela de negocios de IAE Business School. Antes de en Cabify, trabajó en la empresa Globant como country manager en España. Cuenta con más de 20 años de experiencia.