-Recientemente han anunciado una inversión de 14 millones en un sistema de descarga de cereales, ¿que innovaciones conllevará?
-Nosotros ya contamos con un sistema automatizado de descarga y transporte de graneles que entró en servicio hace un par de décadas en el puerto interior. Lo que hemos hecho es una actualización, mejorando los procesos y la calidad de lo que hacemos y adaptándolo a las circunstancias del momento, con una visión temporal todo lo larga que la técnica actual y nuestros recursos nos permiten. Desde que pusimos en marcha aquella instalación hasta hoy, los desarrollos industriales han sido muchos, por lo que aplicando esta modernización y corrigiendo algunos errores del pasado, hemos diseñado junto con empresas punteras del sector lo que será la instalación más avanzada de España en lo que a manipulación de graneles se refiere.
-¿Cuáles son las diferencias más destacables entre operar en el muelle interior y el exterior?
-Como expuse anteriormente, el calado en Langosteira es un factor que aporta condiciones completamente diferentes a lo que tenemos en el puerto interior. Esto, unido a la mejora en la disposición de las instalaciones concentrando las mismas en áreas adyacentes, evitando así la dispersión, nos ayuda a trabajar mucho mejor. Si a esto le añadimos la distancia a los núcleos de población y las barreras físicas entre Langosteira y estos, nos encontramos con un entorno de trabajo ideal para desarrollar nuestra labor en condiciones óptimas.