La plantilla de la limpieza desconvoca el paro tras recibir «un listado de aseos y baños» para usar mientras trabajan
A CORUÑA CIUDAD

El Ayuntamiento de A Coruña advirtió que tomaría medidas legales si el personal de Cespa no acudía esta noche a sus puestos
17 mar 2020 . Actualizado a las 18:17 h.La plantilla del servicio de limpieza viaria y de la recogida de la basura en A Coruña ha desconvocado el paro con el que habían amenazado a la ciudad tras recibir de la dirección de la empresa «un listado de aseos y baños públicos» para uso de los trabajadores durante el estado de alarma. «Siendo totalmente responsable del bienestar, la salud y la seguridad de sus afiliados/as y simpatizantes, este sindicato les trasladará que, sabiendo ya dónde están ubicados y que tenemos acceso a los antedichos baños, desarrollen su actividad profesional con la mayor prudencia y precaución», ha anunciado el secretario general del Sindicato dos Traballadores da Limpeza (STL), Miguel Ángel Sánchez. El portavoz sindical había enviado a la concejalía de Medio Ambiente una solicitud en la que reclamaba aseos portátiles y daba 24 horas de plazo para su instalación; de lo contrario, a partir de las 22.00 horas de este martes dejarían de realizar su trabajo.
La repuesta del Ayuntamiento no se hizo esperar. En un contundente escrito, el gobierno local afirmó que «en caso de interrumpir este servicio básico esencial y siguiendo lo establecido en el Decreto de estado de alarma, anunciado el pasado 14 de marzo por el Gobierno, el Concello tomará las medidas legales a su alcance para garantizar la limpieza de la ciudad ante el problema sanitario en el que nos encontramos». En el documento explican que la concejalía de Medio Ambiente «determinó este lunes la situación y recolocación de aseos portátiles repartidos por varios puntos de la ciudad. Estos nueve urinarios que, junto a los ya existentes harán un total de casi 50, ofrecerán servicio esencialmente a los empleados de servicios públicos básicos que deben proseguir su actividad en la calle, tal y como refleja el Decreto del Estado».
Además, han procedido a comunicar a todas las compañías concesionarias de aparcamientos públicos dependientes del Ayuntamiento que «deberán abrir sus aseos las 24 horas del día para todas aquellas empleadas de servicios básicos que precisen utilizarlos». Desde la concejalía indican que se han seguido las sugerencias de las empresas concesionarias, como en el caso de los que están situados en las cabeceras de las líneas de los buses urbanos y que serán publicadas en la página web del Concello.
En el comunicado señalan que «entienden que la queja emitida por el sindicato STL está de esta forma satisfecha, por lo que no se entendería que dejasen de pesar un servicio esencial para garantizar la salubridad e higiene de la ciudad, más aún en un Estado de Alarma causado por una crisis sanitaria como la que desafortunadamente vivimos». Por todo ello, solicitan al cuadro de personal que cumpla con su cometido y esperan que el servicio funcione con normalidad esta noche.
El malestar de los empleados de limpieza pública viaria viene también en relación al mal estado de los baños públicos. En la actualidad hay 43 urinarios, a los que la concejalía sumará cuatro más en Novo Mesoiro, plaza de la Tolerancia y en las avenidas Finisterre y Pablo Picasso. Sin embargo, sobre los baños ya existentes, el STL denuncia su estado y afirma que la mayoría de ellos están «estropeados, averiados y/o sin funcionamiento». También asegura que no se les ha informado ni a ellos ni a la empresa de la ubicación de los nuevos baños públicos.
También señala que su posicionamiento responde a la falta de respuesta a sus solicitudes planteadas a través de correos electrónicos y tras pasar «el plazo que se ofrecía para solucionar a la plantilla algo tan necesario como una circular a los comerciantes y negocios abiertos para que les facilitasen un urinario a todos ellos o la instalación a lo largo de la ciudad de un mayor número de baños portátiles».