A Langosteira
Consejo de Ministros. El Prestige trajo a A Coruña un Consejo de Ministros, en el 2013, y con él el dinero para el sueño. Habría fondos para un puerto que se haría en Langosteira y vaciaría los muelles urbanos.
Busquets
Un diseño cerrado en el 2006. El puerto exterior se inició en el 2005 y está operativo desde el 2012. En paralelo, el Ayuntamiento encargó al prestigioso urbanista Joan Busquets un plan para los muelles interiores. Hoy el puerto exterior funciona, pero nadie ha retocado los planes de Busquets, no se ha encargado otro planeamiento ni se han resuelto las dudas financieras del Puerto. Así, los muelles siguen cerrados y sin fecha de mudanza.
Eduardo Eiroa
El hecho de que A Coruña sea una península es algo que los coruñeses solo pueden constatar sobre el terreno de modo parcial. El agua se puede tocar por la zona norte y oeste del municipio, pero solo se la intuye al sur y al este. Un muro de 3,8 kilómetros de longitud separa a los vecinos del océano. Entre el muro y el agua, casi un millón de metros cuadrados de suelo público que, a estas alturas, tendría que estar ya incorporado a la malla urbana de la urbe.
Para ello se construyó el puerto exterior -entre otras cosas- y por eso la ciudad se subió al carro de las grandes urbes europeas que buscaban recuperar su mar. Barcelona, Róterdam, Oslo, Génova, Marsella, Hamburgo y Bilbao están en esa lista. A Coruña todavía no, y además no hay ni fecha ni plan concreto para que caiga ese telón de casi cuatro kilómetros y las calles y las zonas verdes se extiendan hacia la lámina de agua.
Seguir leyendo