Ofrecen 1.000 euros de recompensa para dar con quien abandonó nueve cachorros en un monte de A Coruña
A CORUÑA CIUDAD
Los perritos fueron encontrados en el mismo lugar en el que el año pasado se localizó una maleta con otros cinco ejemplares
26 nov 2019 . Actualizado a las 11:10 h.La asociación animalista Libera, en colaboración con el refugio coruñés, ofrece una recompensa de mil euros a quien aporte información para dar con la persona que dejó abandonados nueve cachorros de perro en A Coruña.
Cualquier información puede remitirse al correo electrónico de Apadan (info@apadan.org=) y Libera entregará la recompensa económica si los datos aportados «permiten imputar penalmente o abrir diligencias administrativas contra una o varias personas, que finalicen en un castigo efectivo».
Las sospechas, como reconoce la dirección del refugio coruñés, se centran en individuos residentes en tres municipios de la comarca, Cambre, Carral y Culleredo, por ser los más cercanos al lugar donde fueron encontrados los cachorros.
La camada fue localizada el pasado jueves por una voluntaria de la asociación Apadán en un camino, en medio de una zona de monte, «sin posibilidad de supervivencia alguna» y justo en el mismo lugar donde el año pasado apareción una maleta con otros cinco perros de corta edad y muy similares a estos. Por eso desde la protectora creen que se trata de otra camada de la misma perra.
Con esta iniciativa, el colectivo animalista persigue conseguir información para «dar con el autor de este cruel y cobarde acto» y advierte que puede ser considerado un delito de abandono, según el artículo 337 bis del Código Penal, con pena de multa de uno a seis meses.
Libera recuerda que la Ley de Bienestar Animal de 2017 también castiga estas acciones lesivas, al tipificarlas como infracciones de carácter grave para las que se establecen sanciones de hasta 5.000 euros, además de la posibilidad de sumar una inhabilitación para la tenencia de animales o la prohibición temporal para la comercialización de animales por un máximo de cinco años.
La asociación lamenta además que el índice de resolución de los casos de abandono animale es «extremadamente bajo», lo que «acaba generando una peligrosa sensación de impunidad» y la reiteración de estas actuaciones «como pudo ser en esta ocasión». Por ello, reclama a la Xunta mayor compromiso «bien desarrollando campañas de sensibilización, bien a través de la contundencia con este tipo de situaciones».