La apertura de la nueva librería Arenas en el arranque de la avenida de Oza rescata la memoria de escritores vinculados al lugar
17 nov 2019 . Actualizado a las 05:00 h.
Es una fuente de escritores. Mires para donde mires aparece un autor. Esta semana, con motivo de la inauguración de la nueva librería Arenas, Radio Voz organizó una tertulia de mujeres y hombres de las letras vinculados a esta zona. Una pena que en los últimos tiempos hayamos perdido a Manuel Álvarez Torneiro y Xabier P. Docampo, habituales por el barrio. A la literaria mesa se sentaron Nieves Abarca, Elena Galván, Xulio López Valcárcel y Luis Anguita. Unos viven o vivieron y otros trabajan aquí, como por ejemplo Luis, que es fiscal y tiene despacho en la antigua Fábrica de Tabacos, la que inspiró a Emilia Pardo Bazán. La tienda de libros está en la avenida de Oza, cerca de la plaza y a pocos metros del literario café Delicias. Xulio López Valcárcel habla de otro escritor de Cuatro Caminos, Xavier Seoane, y Elena Galván, que ahora trabaja en Novoa Santos, repasa su infancia en Fernández Latorre. Nieves Abarca que tiene su puesto en las oficinas municipales de la estación de autobuses no descarta como escenario de un crimen de uno de sus libros los baños de la estación. Y, a medida que fueron hablando, fueron surgiendo más nombres relacionados con el barrio en una semana en la que estuvieron en A Coruña Arturo Pérez-Reverte y Eduardo Mendoza. También se pasó por la librería el fotógrafo Luis López, Gabú, que tuvo el detalle de dedicarme el libro Cristiáns puros de África. «Es que ahora vivo ahí», comenta indicando con el dedo unas casas cercanas. Claro, en Cuatro Caminos, el barrio más literario de la Marineda de la Pardo Bazán. Seguro que hay más escritores de la zona y les pido disculpas por adelantado por no haberlos citado. Y admito que puede existir otro barrio literario, pero dudo que tanto como este.