Aunque la señalización se colocó ahora, la decisión de cerrar la zona se tomó en abril en una comisión técnica entre el anterior gobierno local y el Puerto. Participa en nuestra encuesta: ¿Ves acertado que se prohíba el baño?
30 jul 2019 . Actualizado a las 19:52 h.
Los chapuzones en la zona del Parrote son tan antiguos como la piedra que lo sustenta. A diario, hombres y mujeres se lanzan ahí al agua. Queme el sol como caigan chuzos de punta. Muchos usuarios de la Solana, como para otros muchos coruñeses, sienten el Parrote como una playa más, la más urbana de todas, de ahí que este lunes llovieran las críticas hacia las autoridades por tomar una decisión que dicen que no entienden.
Tras arreciar las críticas, a media tarde el Ayuntamiento emitió una nota en la que asegura que estudiará la posibilidad de habilitar la zona del Parrote para el baño, aunque advierte que lo hará siempre que lo permita la legislación vigente. Añade que, con carácter general, las zonas portuarias están cerradas al baño, tanto por la normativa estatal como por la autonómica, aunque en algunos lugares, delimitados y balizados, se permite el baño siempre que se cumplan requisitos como la dotación de socorristas o la calificación del agua como apta para el baño.
Pese a que el cartel que prohíbe el baño, advirtiendo de que se trata de una zona portuaria y, como tal, se impide echarse al al agua, se instaló este lunes, la decisión fue tomada en el mes de abril, en una comisión técnica conjunta entre el Gobierno local de entonces y la Autoridad Portuaria. Pese a que la Marea tomó parte en aquella decisión, en sus redes sociales han criticado el cierre el baño. Como los usuarios, que responsabilizan tanto al Puerto como al nuevo ejecutivo local.