Premio europeo para una coruñesa

Pablo Portabales
pablo portabales A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

cedida

Teresa Ferreiro escribió un libro sobre su experiencia como enferma de cáncer de mama, y tras convertirse en madre creó una organización para ayudar a mujeres que sufrieron cáncer a tener hijos. Ahora trabaja como «coach» con pacientes

22 mar 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Sus proyectos son impresionantes. Por su trayectoria reciente acaba de recibir un premio destacado a nivel internacional. Se celebró en Barcelona el Eyeforpharma, un gran evento para más de dos mil personas al que acuden todas las empresas farmacéuticas, laboratorios, etcétera. En el marco de este certamen convocaron unos premios al defensor del paciente al que concurrieron medio centenar de candidaturas de toda Europa. «Quedamos tres finalistas y nos lo dieron a dos profesionales de forma conjunta. Fue una entrega de premios tipo Óscar», comenta sonriente la coruñesa Teresa Ferreiro. Decía que sus iniciativas son imponentes porque con las tres acciones que puso en marcha ha ido consiguiendo muchos reconocimientos. Primero escribió un libro sobre su experiencia cuando le diagnosticaron un cáncer de mama. «Ganó un premio internacional, se tradujo al inglés y se convirtió en un referente», destaca. Hace cinco años debutó como madre. «Descubrí la problemática de tener un hijo después de pasar por un cáncer. Creé la organización Baby Beatles para ayudar a mujeres que tuvieron cáncer a convertirse en madres», relata. Su tercer proyecto es Humanicemos la salud. «Me formé como coach, como formadora con el objetivo de empoderar al paciente. Diseñé una metodología específica», explica esta coruñesa que acaba de obtener el premio europeo como defensora de los pacientes.