Siete soles de la «Guía Repsol» premian a la cocina coruñesa

Tamara Rivas Núñez
tamara rivas A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

Juan Crujeiras, con su galardón de dos soles de la «Guía Repsol», en la gala celebrada en San Sebastián
Juan Crujeiras, con su galardón de dos soles de la «Guía Repsol», en la gala celebrada en San Sebastián

Bido suma por primera vez el segundo sol, que mantiene Árbore da Veira

26 feb 2019 . Actualizado a las 17:29 h.

La gastronomía coruñesa está de enhorabuena. Y lo está, no solo por el gran momento que atraviesa, sino porque todo ese esfuerzo se ha visto reconocido con los siete soles que la Guía Repsol ha concedido a cinco establecimientos hosteleros de la ciudad y la distinción de otros veintitrés locales entre los recomendados y los señalados por la publicación.

La cocina innovadora de base tradicional de Bido, de Juan Crujeiras, fue distinguida por primera vez con dos soles Repsol, el mismo reconocimiento que lleva manteniendo desde hace años el Árbore da Veira, de Luis Veira. «Es un premio para todo el equipo porque al final son los que están ahí día a día, haciendo muchas horas y siempre gusta que se reconozca su trabajo», explicó el chef de Bido, que recibió la sorpresa del galardón en San Sebastián, a donde se había desplazado como invitado para disfrutar de la gala. 

Tres soles

Uno de los veteranos de este galardón gastronómico, el restaurante El Refugio de Oleiros, volvió a ver premiado su buen hacer en los fogones con la concesión de un nuevo sol a su dilatada trayectoria. «Ponemos cariño en todo lo que hacemos y siempre está bien que se reconozca el trabajo. Intentamos mejorar cada día para que los clientes disfruten con nuestro platos», comentó Alfredo Castrelo, propietario del histórico establecimiento junto a Ricardo González.

La cocina de base tradicional del restaurante Pablo Gallego sumó su octavo sol en ocho años, lo que para el chef es una evidencia de que están «haciendo bien las cosas». Y aunque admite que «una palmadita en la espalda siempre viene bien», reconoce que el verdadero premio es «el apoyo del cliente, porque es de lo que vivimos».

La Pulpeira de Melide de Gorka Rodríguez continúa con su gran progresión. Lograron la recomendación de la Guía Repsol solo un año después de su apertura en la plaza de España y desde el 2014 suma año a año un nuevo sol a su palmarés. «En la ciudad no paran de abrir locales de primer nivel y eso te obliga a ir mejorando. Estamos encantados con el premio y seguiremos trabajando duro», asegura el chef.

La publicación gastronómica también recomendó a La Casilla (Betanzos), y los coruñeses Tira do Playa , que el año pasado había sido distinguido con un sol, Taberna O’Secreto, A Mundiña, Peculiar, Boca Negra y La Penela.

Estas recomendaciones se suman a otras dieciséis distinciones, lo que sitúa al área coruñesa como la capital de la gastronomía gallega y una de referencias más destacables del norte de España.