El joven que atropelló y mató a otro tras una pelea en el Orzán reconoció a la Policía Nacional que lo hizo adrede

Emiliano Mouzo A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Juicio por atropello mortal en A Coruña
Juicio por atropello mortal en A Coruña César Quian

El fiscal pide 49 años de cárcel para el individuo, que presuntamente arrolló a propósito a los peatones el 28 de octubre del 2017. Uno de ellos falleció

25 ene 2019 . Actualizado a las 15:09 h.

La Sesión Segunda de la  Audiencia Provincial de A Coruña juzga al joven, J. G. V. O., de origen boliviano, que presuntamente atropelló a propósito a tres personas con las que había tenido un altercado previo en un bar de la calle Orzán. El resultado del siniestro fue la de un joven, J. B, muerto; otro, M. B. S., que sufrió lesiones leves, y B. B. B., menor de edad y que resultó ileso. Todos ellos son de origen magrebí. Los hechos ocurrieron sobre las 5.00 horas del sábado 28 de octubre del 2017.

El acusado declaró ante el juez que su intención "no era la de atropellar ni causar daño a nadie", al igual que expuso su primo N. A. L. O, que esa noche estaba de fiesta con él , su versión quedó desmontada este viernes después de las declaraciones de tres agentes y un inspector de la Policía Nacional, que atendieron en primera instancia el caso. Todos ellos señalaron que J. G. V. O había reconocido que fue él el autor del atropello y que su intención era "la de ir a por ellos".

De hecho, el inspector que le dio el alto cuando el acusado conducía su coche con señales evidentes de haber sufrido un fuerte accidente en las proximidades de la estación de tren coruñesa, a unos dos kilómetros de donde se produjo el atropello, señaló que el joven le relató el terrible suceso. "Me contó que había tenido una discusión con tres individuos en un bar del Orzán porque su exnovia estaba con uno de ellos". Por este motivo los vigilantes del establecimiento los expulsaron. 

El inspector del 091 recordó que J. G. V. O. le dijo que se había subido al coche "y que los tres jóvenes continuaron increpándolo y se sintió humillado. Cuando los volvió a ver pensó que tenía la posibilidad de ir a por ellos". También le contó que circulaba "en cuarta velocidad y a 90 kilómetros por hora".

El fiscal le preguntó a este testigo y a sus tres compañeros si el encausado se había ratificado en su declaración, a lo que contestaron que sí "incluso cuando ya estaba detenido y se le habían leído sus derechos",

Sobre la posibilidad de que el accidente fuera involuntario y debido a la ingesta de alcohol del acusado, que según su primo "iba muy borracho", los resultados de las pruebas realizadas por el equipo de Atestados del 092 de A Coruña fueron de 0,43 y 0,46. Aun así, los testigos del 091 declararon que J. G. V. O. "tenía un discurso correcto y coherente, se desplazaba con normalidad y colaboró en todo momento". Eso sí, "al hablar se notaba que había bebido".

La abogada del acusado también quiso incidir en que el lugar en el cual le dieron el alto a su cliente "fue en las proximidades de las instalaciones policiales, cerca de la comisaría de Lonzas", con el fin de demostrar que el joven se iba a entregar. A esa pregunta, uno de los agentes contestó que la vía donde fue interceptado "también está cerca de la tercera ronda y de otras carreteras que permiten la salida de la ciudad".

La Fiscalía hace constar en el escrito de acusación que los hechos constituyen "un delito de asesinato consumado y de dos delitos de asesinato en grado de tentativa" por lo que pide que se le imponga una pena de 49 años de prisión y una indemnización de 120.000 euros a la madre y hermanos de la víctima.. De no ser así, reclama que de forma subsidiaria se le considere autor de un delito de homicidio consumado y dos de intento de homicidio, para los que solicita un total de 34 años de cárcel.

El juicio continuará el próximo lunes.