El Concello mantiene la concesión a Tranvías tras darle la razón a la compañía un dictamen de la UE
A CORUÑA CIUDAD

No se hará concurso nuevo hasta que el Contencioso dictamine cuándo termina la concesión, que la empresa sitúa en el 2024
16 nov 2018 . Actualizado a las 12:27 h.El futuro del servicio de transporte urbano en la ciudad sigue anclado en los juzgados, pero un dictamen de la Abogacía General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que considera que la concesión a la Tranvías no vence hasta el 2024, tal como defiende la compañía, ha llevado al Ayuntamiento a paralizar su intención de sacar a concurso el servicio este mismo mes por considerar caducada la concesión. En noviembre del 2016, el Ayuntamiento determinó que el fin de la concesión actual de la Compañía de Tranvías tendría lugar el próximo día 30, tras imponer un máximo de dos años de prórroga. Sin embargo, la empresa impugnó el acuerdo por vía contenciosa en agosto del 2017 y el asunto se enquistó por la interpretación de la legislación europea.
El dictamen europeo contrario a la pretensión del gobierno local ha obligado al Ayuntamiento a mover ficha.. Ahora, desde María Pita sostienen que este proceso judicial impide continuar con los trabajos de licitación del nuevo contrato, por lo que la junta de gobierno decide hoy «o mantemento da concesión ata que haxa un pronunciamento do xuíz do contencioso-administrativo sobre o plantexamento da cuestión prexudicial».
La empresa defendió ante el Contencioso que la concesión no vence hasta el 2024, siguiendo las directrices europeas de que las prestaciones de este tipo de servicios públicos por empresas privadas deben tener una duración máxima de 30 años. Ese período empezaría a contabilizarse desde diciembre de 2009, que es cuando entra en vigor la normativa, y no en el momento de la concesión, que en el caso de Tranvías fue en 1986. De este modo, el gobierno de la Marea entendió que la concesión terminaba en 2016, mientras la empresa asegura que el contrato firmado en su día la proyecta hasta el 2024. El informe de la Abogacía del Tribunal de la UE no es vinculante, pero las partes entienden que será un elemento de juicio importante cuando se pronuncie el Contencioso.
En medio del litigio sobre la caducidad de la concesión, el alcalde anunció hace unas semanas que el precio del billete del bus bajará 10 céntimos este mismo otoño, quizás a primeros de año. No obstante, la decisión debe ser ratificada todavía por el órgano de precios de la Xunta de Galicia y, en caso de aprobarse, podría acabar también en una denuncia de la empresa ante el Contencioso, toda vez que entiende que se trata de una modificación unilateral de las condiciones del contrato de concesión vigente.