El alcalde firma el regreso a la ciudad de la Tall Ships en el 2020, aunque sin solicitar al Puerto el uso de los muelles

E. E. A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

EDUARDO PEREZ

La cita náutica llenará los muelles de A Coruña de actividad entre los días 24 y 27 de julio

16 nov 2018 . Actualizado a las 14:16 h.

La Regata de Grandes Veleros -o la Tall Ships Race- volverá a A Coruña en el año 2020 después de haber pasado ya en el 2016. El Ayuntamiento financiará esa cita mediante un convenio, firmado ayer, por valor de 186.189 euros a pagar en tres anualidades. La cita náutica llenará los muelles de A Coruña de actividad entre los días 24 y 27 de julio de ese año, muelles cuyo uso el gobierno local todavía no ha solicitado a la Autoridad Portuaria pese a que esta es la titular de los terrenos en los que se desarrollará la actividad durante la regata.

El presidente del Puerto, Enrique Losada, expresó este miércoles al regidor su malestar por el hecho de que se hubiese convocado la firma del convenio sin haber hablado antes con él. La última vez, apuntaba en la misiva, fue hace dos años para indicarle la intención de ofrecer A Coruña de nuevo para la cita, pero sin concretar nada desde entonces.

El alcalde evitó ayer tras la firma del convenio entrar en polémicas con Losada, con quien la Marea mantiene tensas relaciones desde el inicio del mandato. Ferreiro aseguró sentirse «sorprendido» por la carta y aseguró que con el Puerto se había hablado «desde o primeiro momento, xa cando presentamos a candidatura». Afirmó el alcalde que en la organización de la cita del 2020 se estaba actuando igual que en la del 2016. Entonces, aseveró el regidor, se firmó el convenio con la empresa que organiza la Tall Ships en el año 2014 y más tarde, en el 2016, el acuerdo correspondiente con el Puerto. Ahora, dijo, su intención es hacer lo mismo.

Magnífica colaboración

«A colaboración a Autoridade Portuaria foi fundamental no 2016 para que isto saíse ben», apuntó, y calificó de «clima de magnífica colaboración» el que entonces se dio entre los dos organismos. «Agardo que se repita no 2020, non debería haber ningunha razón para que non sucedera», dijo Ferreiro.

Losada le había reprochado que lo invitase a acudir, como público, al acto de la firma de ayer, convocándolo dos días antes. No acudió por motivos de agenda. Ferreiro indicó que la cita se organizó «un pouco ás presas» para hacer cuadrar la agendas y apuntó que hace quince días Losada se había citado con él en una reunión que se anuló porque el presidente del Puerto tenía otros compromisos. «Todos estamos moi ocupados, Enrique Losada tamén, pero non dubido que isto se vai a facer, é súper importante para a cidade», aseguró el alcalde.

El presidente de la regata, Raúl Mimbacas, destacó la oportunidad que la cita supone para cientos de jóvenes que pueden vivir una experiencia única a bordo de uno de los grandes veleros. Jóvenes de entre 15 y 20 años se pueden embarcar, para ellos el Ayuntamiento ofrece 75 plazas en los dos próximos años.

Por su parte, el presidente de la Asociación Juan de Lángara, José Etcheverría, invitó a la juventud a sumarse y recordó que no es necesaria experiencia náutica previa. Basta con tener un dominio básico del inglés para poder comunicarse.