«Es maravilloso ver sus caras de diversión con las matemáticas»

Mila Méndez Otero
Mila Méndez A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

Feira Matemática para centros educativos
Feira Matemática para centros educativos Marcos Míguez

Alumnos de 12 centros de enseñanza muestran sus habilidades con sudokus, pruebas de magia y papiroflexia

08 abr 2018 . Actualizado a las 00:22 h.

Problemas, operaciones o ecuaciones por resolver como plan para disfrutar de un sábado. Los números salieron a la calle un año más en la Feria Matemática organizada por la Asociación Galega do Profesorado de Educación Matemática (Agapema) en el recinto de Palexco. Una convocatoria, la número 12, que reunió a cientos de alumnos del municipio de A Coruña, pero también de centros colaboradores que se desplazaron desde localidades como Boiro, Betanzos o Mugardos.

En total, 34 mostradores en los que se pudo admirar la capacidad que tiene esta ciencia exacta para retar a la mente. «La gente suele relacionar las matemáticas con lo difícil y aburrido. Aquí es maravilloso ver a los niños con esas caras de diversión mientras están haciendo los juegos. Hay que enseñar bien, no imponer las mates», apunta Ernesto Fernández, profesor del IES Eusebio da Guarda y responsable de una academia dedicada al cubo de Rubik en A Coruña.

Lúa y Ari, del CEIP Pedro Barrié de la Maza, se divierten enseñando a hacer sudokus a otros niños en su estand. Ainara, del IES As Mariñas, dibuja tetraedros e icosaedros con el programa informático de uso profesional GeoGebra. Laura, del IES Escolas Proval, intenta encontrar el número pi en la vida cotidiana. «Medidos el perímetro y el diámetro de objetos, como este bote de café. Sus medidas son 31 por 9,8 centímetros. Lo dividimos y el resultado nos da 3,16. De los objetos que llevamos analizado es el que más se aproxima a los 3,14 de pi», explica Laura, de 14 años. Unos 15 centros participaron en el encuentro donde no faltaron los juegos de escape, los talleres de papiroflexia, los matmonólogos o los espectáculos de magia.

«O importante é sacar a educación á rúa. É preciso achegar aos estudantes ás matemáticas, que vexan que non son só memorizar, que son aplicables a xogos ou actividades cotiás, que descubran que están en moitos sitios, na natureza que nos rodea e nos móbiles que empregamos. Pero tamén na poesía», explica Enrique de la Torre, profesor de Pedagogía y Didáctica de las Matemáticas en la UDC y miembro de Agapema. La jornada de actividades se clausuró con los diferentes concursos que mezclaban arte y mates.

Los ganadores

Las esopías vencedoras fueron O elixir, del IES Mugardos. Pronóstico del tiempo, del IES Espiñeira, y las de Tau contra Pi y El fruto, en la categoría de adultos. Alumnos del Colexio Manuel Peleteiro y del Maximino Romero de Lema ganaron en el concurso de foto. Estudiantes del colegio de As Revoltas y del EIS Eduardo Pondal triunfaron en los monólogos.