Un modo verbal le ahorra a una coruñesa 12.600 euros de plusvalía por la venta de una nave
A CORUÑA CIUDAD

La forma de redactar una sentencia fue el argumento esgrimido por los abogados de la mujer para lograr la devolución del dinero
11 jul 2017 . Actualizado a las 15:22 h.Para los que dicen que la gramática no es importante, que se lo cuenten a la coruñesa que recuperará los 12.600 euros pagados por el impuesto de plusvalía correspondiente a la venta de una nave heredada de su marido.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de A Coruña atiende la demanda del abogado de la recurrente, Pablo Ruiz, de Ruiz Posse Asesores Legales, y entiende que la sentencia del Constitucional que anuló la fórmula de cálculo del impuesto no solo se aplica a los casos en los que no se pueda probar la existencia de una plusvalía, sino en todos. Se agarra para ello, entre otros argumentos, al modo verbal usado en el fallo del Constitucional, que decía que ese método de cálculo es nulo «en la medida en que someten a tributación situaciones de inexistencia de incremento de valor». Para el juez, esto significa que la fórmula es nula en todos los casos, ya que, si los magistrados hubiesen querido acotar el efecto a aquellos casos en los que no hay plusvalía, hubiesen optado por el condicional.
Aunque por la cuantía no cabe apelación contra la sentencia, esta sí puede ser recurrida en casación al Supremo, que será el encargado de validar esta interpretación legal.