Arteixo
Un autobús único. El alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, plantea un cambio radical en el concepto del transporte metropolitano: «Que haya un bus único para A Coruña y toda la comarca», demanda. Así, por ejemplo, la línea 6 de A Coruña podría traspasar las fronteras municipales y adentrarse en Arteixo por Meicende, Pastoriza, Oseiro, el polígono de Sabón y, finalmente, el centro urbano de Arteixo para regresar por la AC-552. «Sería una línea circular -explican desde el Concello- que, además, daría servicio a los trabajadores del polígono de Sabón». Las frecuencias máximas serían cada media hora, aunque en este momento en la línea que llega a Meicende es cada 12 minutos y «está funcionando muy bien», comentan. El Concello de Arteixo estaría dispuesto a asumir el coste de un transporte interparroquial, conectando Monteagudo con Sorrizo, Barrañán, Chamín, Loureda, Larín, Uxes y el núcleo urbano de Arteixo. «Ese servicio lo podría dar un minibús. Y desde la capital arteixana los viajeros podrían coger el circular para trasladarse a A Coruña», indican. Además, desde Uxes se podría plantear otra conexión con Culleredo, y la línea 24 de A Coruña, que llega hasta O Carón, podría bajar por Uxes y Feáns.
Betanzos
Directos a los polígonos. El concejal de Infraestructuras de Betanzos, Antonio Vázquez, considera que, en este momento, el municipio está «bien conectado tanto en horarios como en itinerarios». En todo caso, sigue pendiente la penetración de los autobuses en el centro de A Coruña. «No todos tendrían que entrar, pero se podría decidir en función de los horarios laborales ya que la relación entre Betanzos y A Coruña a nivel administrativa y comercial es muy intensa», comenta. «Mucha gente se desplaza a los polígonos industriales, pero tienen que hacer varios transbordos. Lo ideal sería no tener que realizar enlaces, o los mínimos, a primera hora de la mañana y en el momento de retorno de los polígonos».