Juan Folla: «Mi apellido imprime carácter»

Pablo Portabales
Pablo Portabales A CORUÑA

A CORUÑA CIUDAD

ANGEL MANSO

El compositor, batería, guitarrista y cantante coruñés tiene 26 años y participa en cantidad de proyectos musicales

12 mar 2017 . Actualizado a las 09:07 h.

Es músico a tiempo completo. «Dejé un trabajo estable para dedicarme a la música. Si no lo hacía en este momento, con veinte años más no lo haría», reflexiona. Aun así tiene claro que «es muy difícil llegar a ser un Leiva. Soy de los que tienen los pies en el suelo», comenta el compositor, batería, guitarrista y cantante Juan Folla Salorio, de 26 años. Es nieto del que fue alcalde Demetrio Salorio, y pariente de otro exregidor, Folla Yordi. «Y tataranieto de Rubine», añade sonriente. Es el pequeño de siete hermanos, algunos también vinculados a la música. «Mi madre hizo la carrera de piano y hasta canta el Resistiré de Barón Rojo. A mi padre también le gusta», comenta sobre los genes familiares. Es consciente de lo contundente de su primer apellido. «Mucha gente, sobre todo fuera de A Coruña, no se cree que me apellide así. Alguno de mis hermanos se lo cambió, yo no. Creo que mi apellido imprime carácter. Nunca tuve problemas. Soy echado para adelante y suelo caer bien, y eso ayuda. Sí que me han pasado cantidad de anécdotas, y te ayuda a ser ágil de mente. Tuve un compañero de clase que se apellidaba Pajón, imagínate», relata.

Músico total

Me enseña el calendario del móvil. «Todos los puntitos [veo muchísimos] son días de concierto», explica. Es guitarra y voz en Los Nortones, pero también toca con Carlos Bau, Le Suite Band, La Banda del Camión, Alameinn y hasta es guitarrista de la berciana Cia Campillo. «Tengo la actitud de roquero, y prefiero el rock a otra cosa, pero también toco en bodas y en fiestas», asegura. «Trabajo de músico multiusos. De comodín. De parche. Por ejemplo, acabo de actuar con Tregua en Madrid porque el batería oficial no pudo ir. Ah!, también colaboro con Black, que hacen versiones de soul y con Ruta 77 y Jacobo Paz», añade. Cada cinco minutos aparece en la charla una nueva formación musical en la que participa. Estudió en el Hogar de Santa Margarita y en la Grande Obra de Atocha. «Aunque siempre quise ser músico, después hice informática y diferentes cursos. Soy un informático friki», cuenta Juan, que de nuevo me habla de otro proyecto. «Con mi hermano Pedro monté Dreamovie para realizar producciones audiovisuales. De hecho estamos trabajando en el segundo disco de Nortones y vamos a grabar un videoclip en formato cine, que es algo, que creo, que nunca se ha visto antes en Galicia», avanza.

«Bold as Love»

Extrovertido, familiar, amigo de sus amigos... Pero si hay algo que destaca por encima de todo de su personalidad es que es sumamente cariñoso. «Ya me lo dice mi madre cuando la veo y la abrazo», apunta con sencillez. Le gustan el cine y las series, «ya de antes de que se pusiesen de moda», y ver los partidos del Dépor «aunque me ponga de mala leche». Antes iba a los del Liceo. A pesar de su juventud dice que cada vez va «menos de fiesta». Tiene pareja. «Tener hijos no entra en mis planes», apunta sonriente. Confiesa que le gusta «demasiado dormir». Su zona de siempre es Rubine, pero lleva una década en la ronda de Outeiro con la avenida de Finisterre. Le pone nervioso llegar tarde a los sitios, usa mucho Facebook e Instagram, y poco Twitter, y es muy fan de las hamburguesas. «Como después de tocar. Antes me suelo tomar un chupito de ron o de Jack Daniels», asegura esta coruñés de apellidos con solera que actuó por primera en público en el bar-parrillada La Playa. «Iba a ser en el pub Las Vegas, donde estuvo el Bar de los Ron, pero hubo una inundación y lo tuvimos que suspender», recuerda. También se acuerda de cuando su madre le llevó a la playa de Riazor a ver a Joe Cocker, al festival Noroeste, cuando era pop-rock de verdad. Echo mano de la hemeroteca. Fue en el año 2000. Juan era un niño de unos 10 añitos. «Sí, me acuerdo perfectamente del With a Little Help from my Friends, y sigue siendo uno de mis temas favoritos. Pero mi canción de toda la vida, la que más me marcó, la de siempre, es el Bold as Love de Jimmy Hendrix», sentencia sin abandonar la media sonrisa.