Y A Coruña amplió sus horizontes
La exposición del Kiosco Alfonso descubre la espectacular transformación urbana
A Coruña / la Voz
El título no puede ser más acertado: Abrindo Horizontes. Es el de la exposición del Kiosco Alfonso. No solo abre horizontes con las fotos de unos años claves en el desarrollo de la ciudad, a finales del siglo XIX, sino que descubre a un personaje, Valentín Mendia, con facetas sorprendentes. Bajo el título El fotógrafo que amaba la luz de la calle (los textos están en castellano y gallego) el escritor y periodista Antonio López Mariño desmenuza en el catálogo de la exposición la vida de este funcionario de Hacienda que llegó a la ciudad en 1875 y un año después se casaba con Jesusa Nazareth, que había nacido la calle del Orzán.
«Entonces non debía haber lei de incompatibilidade», bromeaba en la inauguración de la muestra el alcalde, Xulio Ferreiro, ya que Mendía, además de cobrar 2.500 pesetas por su trabajo en Hacienda se convirtió en uno de los 17 fotógrafos que había entonces en la ciudad. Gracias a ello existen ahora estas imágenes.
Ademas, el nombre de su hijo Manuel «está escrito en la historia del Real Madrid CF porque fue uno de los fundadores-directivos y, como secretario, rubrica el acta de aprobación de los primeros estatutos del equipo, en 22 de abril de 1902». Toda una apertura de horizontes.
Comentarios