El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, también aprovechó la ocasión para agradecer la labor de «os magníficos profesionais» que trabajan por ofrecer una atención «máis próxima, resolutiva e eficiente», y tuvo un recuerdo especial para el recientemente fallecido doctor Alfonso Castro Beiras. Los avances en infraestructuras, equipamiento tecnológico y organización, recalcó el conselleiro, han proporcionado importantes avances, entre los que mencionó de forma especial el papel del Chuac en los trasplantes. Fue hace 25 años también cuando se llevó a cabo el primero de corazón, y en el 2015 el hospital coruñés, cuando se superó la barrera de los 5.000 órganos, fue el que más trasplantes practicó de toda España a lo largo del año.
El Hotel de Pacientes, el centro del Ventorrillo, el Instituto de Ciencias da Saúde, el Hospital de Oza, el Centro Tecnolóxico de Formación o el Inibic fueron otros de los logros subrayados por Almuíña, quien, además de abogar por «non darnos por satisfeitos e seguir mellorando», se despidió plasmando en el libro del hospital su visión: «Desde el magnífico claustro del Abente y Lago contemplamos la historia de los últimos 25 años de la magnífica sanidad coruñesa».